Cae un autobús de un paso elevado cerca de Venecia, 21 muertos

Hay 15 heridos, cinco en grave estado. Premier Meloni, pienso en las víctimas

Cae un autobús de un paso elevado por causas que aún no se explican, 21 muertos, entre ellos dos menores (foto: ANSA)
Cae un autobús de un paso elevado por causas que aún no se explican, 21 muertos, entre ellos dos menores (foto: ANSA)

(ANSA) - VENECIA  - Una escena apocalíptica, el guardarraíl del paso elevado embestido y derribado y un autobús que cae hacia la vía férrea y se incendia, los gritos de quienes presencian la tragedia y de quienes a bordo quedan atrapados entre las hojas de metal abolladas y quemadas.
    "Veintiún muertos", entre ellos dos menores, anunció la prefectura por la tarde, pero al balance de la tragedia se suman 15 heridos, cinco de ellos en grave estado. Una masacre en un accidente que arrasa a Mestre -ubicada frente a la isla de Venecia- al caer el día. "Acaba de caer un autobús del puente, un desastre", grita una testigo mientras filma la escena del accidente con su móvil. Para los que estaban a bordo fue difícil escapar, el autobús efectivamente se incendió y las llamas se extendieron después del terrible impacto, quizás generado por la explosión del tanque de combustible que contenía metano y luego alimentado por el mismo gas.
    Se trataba de un autobús NCC nuevo, alquilado por el camping Hu para sus huéspedes, que probablemente procedía de Verona y transportaba a unos cuarenta turistas. La línea que conecta el camping con Venecia es de la flota de la empresa. El camping Hu en Venecia Mestre es una estructura con bungalows y casas móviles con capacidad para cuatro personas, todos con baño privado y algunos con cocina. Se encuentra en una posición privilegiada para el turismo ya que es accesible y accesible desde todas las conexiones de autopista y desde la estación de tren de Venecia Mestre.
    Los bomberos trabajaron a contrarreloj para apagar las llamas, lo que dificultó las operaciones de rescate.
    Inmediatamente acudieron al lugar ambulancias de toda la zona, incluidas decenas de coches de policía.

Cae un autobús de un paso elevado por causas que aún no se explican, 21 muertos, entre ellos dos menores

 
    La Autoridad Sanitaria Local 3 de Venecia ha activado el protocolo de "emergencias mayores" que prevé la puesta a disposición de todas las salas de urgencias de los hospitales y la llamada al trabajo del personal de refuerzo.
    bordo del autobús también estaría un grupo de ciudadanos ucranianos y algunos ciudadanos alemanes. La versión surgió después del descubrimiento de pasaportes de esas dos nacionalidades. Pero está por confirmarse.
    La dinámica aún está por determinarse, pero de los primeros hallazgos se desprende que el autobús cayó desde diez metros, después de haber chocado violentamente con la doble barrera de protección del paso elevado de la carretera de enlace que va de Mestre hacia Marghera y la autopista A4.
    El autobús superó la primera protección formada por una barandilla y la segunda barrera metálica que delimita el paso de peatones. Luego se desplomó, volcó y acabó entre un almacén y las vías de la estación de Mestre, incendiándose.
    "Hay demasiadas muertes", afirmó un bombero en el lugar del desastre. Ha visto tragedias, pero la escena que se les presenta a los socorristas, el vehículo en llamas, los gritos, las láminas de metal arrugadas, sugiere lo peor. Algunos cadáveres son recuperados y trasladados a las morgues de los hospitales. A las 21.30 (hora local) había 12 heridos y al menos 4 desaparecidos.
    La tragedia también sacudió también ámbitos de la política. La primera ministra Giorgia Meloni expresó "su más sentido pésame por el grave accidente ocurrido en Mestre: nuestro pensamiento está para las víctimas, sus familiares y amigos. Estoy en estrecho contacto con el alcalde Luigi Brugnaro y con el ministro Matteo Piantedosi (Interior, NDR) para seguir las noticias sobre esta tragedia".
    El alcalde Brugnaro proclama el duelo en la ciudad por "la enorme tragedia que ha azotado a nuestra comunidad esta tarde y en memoria de las numerosas víctimas que se encontraban en el autobús caído, una escena apocalíptica, no hay palabras".
    El presidente del Senado, Ignazio La Russa, habla de "imágenes dramáticas" y reserva su pensamiento "para las familias de las numerosas víctimas y de los numerosos heridos".
    Ahora es el momento del dolor. Pero los investigadores ya están trabajando para comprender las causas. La policía de tránsito está realizando investigaciones: deben comprobar la trayectoria, posibles señales de frenado y el estado de la calzada. Por ahora todas las hipótesis están abiertas, desde una enfermedad repentina del conductor, pero también la posibilidad de que se haya quedado dormido o una posible crisis nerviosa.
    (ANSA).