Musk desliza que X será paga

"Una pequeña tarifa mensual contra cuentas falsas y spam"

(ANSA) - NUEVA YORK, 19 SET - El magnate Elon Musk no cambia de idea, pues deslizó la idea de que X será paga en breve.
    De hecho, Musk habló de una "pequeña" tarifa mensual para combatir la difusión de cuentas falsas y spam generadas por programas automatizados en la plataforma.
    Para el multimillonario, se trata de la última de una larga serie de iniciativas - algunas implementadas, otras sólo palabras - para relanzar la red social y hacerla más atractiva para los usuarios y anunciantes, con repercusiones evidentemente positivas para las arcas de la empresa.
    Queda por aclarar, sin embargo, cuánto estarán dispuestos a pagar los amantes de X para acceder a la plataforma, considerando las diversas alternativas disponibles, entre ellas, "Threads" de Meta, que podría aprovechar el apriete de Musk.
    El magnate aún no ofreció ningún detalle sobre la suscripción: en efecto, no dijo nada sobre su hipotético costo ni los servicios que podría incluir.
    "Una pequeña cuota mensual es, en mi opinión, la única línea de defensa contra los enormes ejércitos de bots. Estamos avanzando" en esa dirección, explicó, en referencia a las cuentas falsas y al spam que han sido su obsesión desde antes de convertirse en el dueño de Twitter, que luego se convirtió en X.
    Desde su compra, Musk introdujo muchas innovaciones y reestructuró la empresa, simplificándola y confiándola a la directora ejecutiva Linda Yaccarino.
    La veterana de Madison Avenue tiene la tarea de tranquilizar a los anunciantes sobre las extravagancias del multimillonario y atraer nuevos a la plataforma, que ya cuenta con 550 millones de usuarios mensuales que generan entre 100 y 200 millones de publicaciones al día.
    Musk planteó la idea de abono de X durante una reunión con el primer ministro israelí Benyamin Netanyahu, quien voló a Silicon Valley para reunirse con él antes de aterrizar en Nueva York para asistir a la Asamblea de la ONU.
    El encuentro cara a cara fue una oportunidad para que el multimillonario aclarara sus posiciones y atenuara las acusaciones de antisemitismo: "No soy antisemita. No estoy en contra de ningún grupo", afirmó, aunque reiteró su compromiso con libertad de expresión que a veces "significa decir cosas que a muchos no les gustan".
    Netanyahu dijo que era consciente del compromiso de Musk de luchar contra el antisemitismo y esperaba que la red social pudiera encontrar "dentro de los límites de la Primera Enmienda una forma de luchar contra el antisemitismo. Sé que está comprometido a hacerlo".
    "Creo que es importante condenarlo", completó. (ANSA).