Después de duras críticas de la aerolíneas Ryanair.
(ANSA) ROMA - Tras las críticas de las aerolíneas, el el gobierno italiano reescribió este martes el decreto editado a principios de agosto para intentar reducir los precios de pasajes.
El texto original, que se está tramitando en el Parlamento, limita el uso de llamada "fijación dinámica", es decir, el sistema utilizado generalmente para fijar los precios de los billetes de avión según la demanda, a través de un algoritmo.
El objetivo era prohibir el uso de este instrumento para establecer precios para vuelos hacia o desde las islas de Cerdeña y Sicilia, los días festivos y en los casos en que el aumento exceda el 200% del arancel promedio.
Sin embargo, una enmienda presentada por la mayoría gubernamental este martes elimina el tope del 200% y dice que le corresponderá al organismo de control antimonopolio detectar posibles abusos por parte de las empresas.
Según el nuevo texto, el organismo podrá tener en cuenta la conducta practicada por las empresas en relación con los requisitos originales del decreto.
Sigue prohibido el uso de algoritmos para determinar precios de tarifas basados ;;en la actividad del usuario o el tipo de dispositivos electrónicos utilizados en la reserva.
El secretario general de la Federación de Trabajadores Italianos de Transporte (Filt) en Cerdeña, Arnaldo Boeddu, dijo no estar sorprendido por la "enésima retirada del gobierno".
El Ministro de Empresa y Made in Italy, Adolfo Urso, justificó que el nuevo decreto no establece un tope, pero aun así se refiere al límite del 200% como un "elemento indicativo" para la posible intervención por parte de del organismo Antimonopolio.
"Nuestro objetivo es máxima transparencia y lucha contra cualquier forma de distorsión del mercado", afirmó.
En las últimas semanas, las aerolíneas han hecho públicas críticas a la medida contra los vuelos caros, especialmente la low cost irlandesa Ryanair, líder absoluta del mercado italiano de aviación Civil.
La empresa incluso comparó a Italia con la Unión Soviética y anunció una reducción del 8% en los vuelos hacia o desde Cerdeña durante el invierno.
El decreto ya está vigente, pero aún falta ser aprobado por el Parlamento para que sea definitivo. (ANSA).