Los casos de Covid aumentan en Italia y el mundo

Ministerio suspende aislamiento; pero los positivos, en casa

Refuerzo de vacunación para comprimir el riesgo del Covid (foto: ANSA)
Refuerzo de vacunación para comprimir el riesgo del Covid (foto: ANSA)

(ANSA) - ROMA - Si bien se busca en Italia detener el aislamiento obligatorio, como consecuencia del aumento de casos de Covid-19, se aconseja a los positivos quedarse en casa, así lo prevé una circular del Ministerio de Salud, firmada por el director general de Prevención Francesco Vaia.
    En la minuta se dan indicaciones con posterioridad a la norma aprobada en el último Consejo de Ministros.
    La circular llega poco después de la publicación del boletín del mismo ministerio que da a conocer el aumento, por tercera semana consecutiva, de casos y víctimas de Covid en Italia.
    Se trata de un auténtico boom de casos en el mundo, que han crecido un 80% en los últimos 28 días, equivalentes a 1,5 millones más, según datos de la OMS, mientras que se han producido 2.500 muertos, un descenso del 58%.
    La circular del Ministerio de Salud recomienda observar las mismas precauciones que son válidas para prevenir la transmisión de la mayoría de las infecciones respiratorias.
    En particular se recomienda, entre otras cosas, usar una máscara quirúrgica o FFP2 si entra en contacto con otras personas.
    Además, si tiene síntomas, quedarse en casa hasta que desaparezcan los síntomas; aplicarse una buena higiene de manos; evitar los ambientes concurridos y el contacto con personas frágiles, inmunodeprimidas y mujeres embarazadas.
    Evitar también acudir a hospitales o residencias de ancianos si es una persona frágil o inmunodeprimida, si los síntomas no desaparecen a los 3 días o si empeoran las condiciones clínicas.
    Según el boletín semanal del Ministerio de Sanidad, en la última semana (del 4 al 10 de agosto) los casos en Italia subieron a 6.056 unidades, frente a los 5.732 de la semana anterior (+5,7%), mientras que hubo 65 muertos en 7 días , un 58,5% más que la semana anterior (41).
    En Italia también crece la incidencia semanal y el índice Rt. Según datos de la Vigilancia Integrada del Covid-19 de la ISS, la incidencia ha pasado de 8 casos por cada 100 mil habitantes (semana del 24 al 30 de julio) a 10 casos (del 31 julio al 6 de agosto).
    Ligera caída también para el índice de transmisibilidad (Rt), en base a casos con hospitalización: el 1 de agosto fue de 1,14, leve aumento respecto a la semana anterior (Rt 1,07 el 25 de julio).
    "El impacto en los hospitales es en general bajo, con una tasa de ocupación de camas estable tanto en las áreas médicas como en cuidados intensivos", se lee en el documento.
    El aumento de casos en el mundo en los últimos 28 días es mucho mayor: los impulsa la región del Pacífico Occidental (que incluye a China, Japón y Australia), con un aumento del 137%, mientras que decrece en cinco de las 6 regiones de la OMS (en Europa -46%).
    Durante el mismo período, el número de muertes notificadas recientemente disminuyó en las seis regiones, con -71% para la Región Europea.
    En cuanto a los países individuales, el mayor número de nuevas muertes diarias lo reportan Brasil (500) y la República de Corea (340). Los nuevos casos están creciendo especialmente en la República de Corea (1.278.065, +243%), mientras que Italia ocupa el quinto lugar con 15.769 casos.
    Luego sigue creciendo la variante EG.5 o Eris. Al 9 de agosto de 2023, se han informado casos en 48 países. (ANSA).