Nueva molécula simplifica la terapia, explica experto italiano
(ANSA) - ROMA - Más de 3,5 millones de pacientes diabéticos en Italia podrían pasar de 365 a solo 52 inyecciones de insulina en un año, a raíz de una nueva terapia.
Se trata de una verdadera revolución en el tratamiento, que puede alcanzar a 500 millones de personas en todo el mundo.
Una nueva insulina basal semanal ofrece la misma eficacia que las insulinas diarias existentes en pacientes con diabetes tipo 2 que no han usado insulina antes, confirman dos estudios diferentes publicados en Jama y en el New England Journal of Medicine.
"Esta nueva molécula tiene el potencial de simplificar la terapia de la diabetes que requiere insulina, eliminando la incomodidad de las inyecciones diarias para los pacientes y, por lo tanto, aumentando la adherencia a la terapia con insulina", explicó Roberto Trevisan, profesor de Endocrinología de la Universidad de Milano-Bicocca y director de Diabetología de la ASST Papa Giovanni XXIII de Bérgamo.
Se trata de "un cambio de época real y una mejora notable en la calidad de vida de los pacientes diabéticos", agregó Trevisan, el único investigador italiano que participó en la redacción final del estudio en el New England Journal of Medicine.
El experto informó que ahora se espera la aprobación de la nueva molécula por parte de los organismos reguladores del fármaco para poder ponerla a disposición.
El paso de la ingesta diaria a la semanal supone una gran ventaja para los diabéticos tipo 2, que suelen ser sujetos de edad avanzada, con pluripatología, y que deben tomar diferentes terapias a diario.
Otra ventaja de formular la terapia semanalmente es la posibilidad de reducir el compromiso requerido de los profesionales de la salud que atienden a diabéticos que requieren insulina, especialmente para aquellos ingresados ;;en centros de atención residencial de larga estancia.
Las insulinas basales son productos de acción prolongada que normalmente se administran una vez al día.
En los dos estudios, los investigadores compararon, en casi 600 personas que nunca habían sido tratadas con insulina, la eficacia y seguridad de una nueva insulina administrada semanalmente (icodec) con la de dos insulinas diferentes que ya estaban en uso, administradas diariamente.
Aproximadamente seis meses después del inicio del tratamiento, el producto cuando se administró semanalmente mostró una ligera ventaja en términos de eficacia medida como la capacidad de mantener buenos niveles de hemoglobina glicosilada.
La administración semanal, sin embargo, según el estudio de Jama, presentó un pequeño aumento del riesgo de hipoglucemia, mientras que los casos de descenso excesivo de la glucemia permanecieron muy bajos (menos de 1 episodio al año por paciente).
"La insulina icodec es una insulina basal que se administra una vez por semana y que puede mejorar la aceptación y el cumplimiento del tratamiento al reducir el número de inyecciones de insulina basal de al menos 365 a 52 por año", escriben los investigadores.
Sin embargo, especifican, "al considerar el tratamiento con insulina icodec en la práctica clínica, el pequeño beneficio glucémico adicional y la conveniencia de la dosificación una vez por semana deben sopesarse frente al pequeño riesgo absoluto de hipoglucemia". (ANSA).