(ANSA) - QUITO, 02 GIU - El presidente ecuatoriano, Guillermo
Lasso, firmó un decreto que regula el uso legítimo de armas de
fuego por parte de la policía y las fuerzas armadas en un
contexto de creciente violencia.
La firma, informa el portal de noticias Primicias, se
realizó en la sede del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
en Quito en presencia del ministro del Interior, Juan Zapata, el
vicepresidente Alfredo Borrero y el subsecretario de Seguridad,
general Wagner Bravo.
Lasso dijo que el reglamento "es un paso importante para
mejorar las condiciones de los policías y militares, para
implementar la defensa de los ciudadanos y proteger las
libertades".
Agregó que "permite aplicar una ley que el Parlamento (ahora
disuelto con vistas a las elecciones anticipadas, ed.) había
recibido el texto, pero no lo examinó".
El Jefe de Estado también brindó su apoyo a las fuerzas
armadas para colaborar en la lucha contra el narcotráfico y el
crimen organizado.
Tras señalar que el decreto aclaraba conceptos como la
materialización del delito, la reparación o la inminencia del
delito, Lasso argumentó que era necesario acabar con "el
despropósito de que un policía tenía que esperar a que un
delincuente disparara le antes".
El general Bravo agregó que la norma establecida es que los
policías, militares y demás funcionarios encargados del
cumplimiento de la ley tenderán a utilizar medios legales para
obligar a los infractores a comparecer ante los tribunales.
"La ley sobre el uso legítimo de la fuerza -subrayó-
pretende concebir a todos los ciudadanos sobre los mecanismos
que ostenta el Estado para hacer uso de la fuerza de manera
progresiva. Son, concluidos, cinco grados, desde la presencia de
la autoridad hasta el uso de la fuerza letal, si la amenaza lo
requiere". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA