(ANSA) - LA HABANA 29 MAY - El gobierno cubano espera que la
cercanía del caluroso verano boreal permita fortalecer la
generación de electricidad y mejorar compensar la escasez de
gasolina que sufre el país.
El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy,
anunció en la prensa oficial que "habrá una recuperación
paulatina en la generación eléctrica y en la distribución de
combustible".
El objetivo aparece como complejo, según la propia prensa
estatal, que ha publicado noticias sobre retornos más
esporádicos que en 2022 de los perturbadores apagones, y la
persistente escasez de la gasolina.
Según el ministro, la recuperación será "paulatina en la
generación eléctrica y en la distribución de combustible".
Granma, periódico del Partido Comunista, reconoció en su
presentación de primera plana que estos déficits han causado
"incomodidad en la población y colas (filas de vehículos)
interminables en los servicentros".
Las acciones de organización aplicadas en muchos casos
evitan las "colas" visibles de vehículos en espera, pero tales
esperas las hacen sus conductores que deben esperar a veces 15
días por turnos para "echar gasolina" en los servicentros en los
que están inscritos.
De acuerdo con el ministro, "en la cercanía de los meses de
verano, esas preocupaciones se hacen mayores, aunque es válido
destacar que el país no se ha detenido en la aplicación de
estrategias y medidas para responder a las preocupaciones
existentes en este sentido".
De la O Levy reiteró la acusación que esta crisis "no escapa
a las carencias de recursos y acceso a financiamiento como
consecuencia del bloqueo económico y la inclusión de Cuba en la
ilegal lista de países patrocinadores del terrorismo" por
Estados Unidos.
Las autoridades también han subrayado que los problemas de
generación eléctrica se deben entre otros problemas a la
antigüedad de las generadoras disponibles y a la escasez de
combustible, y el de la gasolina incluso a caídas en los envíos
de petróleo de los países abastecedores de Cuba que también
sufren de una crisis tras la pandemia.
No obstante, el ministro reiteró que con las medidas tomadas
por las autoridades "ha sido posible recuperar potencias gracias
a las acciones de mantenimiento y, por ende, disminuir
afectaciones" desde febrero.
La estrategia oficial incluye "el ahorro" y los programas
organizativos de distribución
Como éxito oficial, el ministro de Energía y Minas explicó
que "el tema ha tenido un seguimiento diario que impidió la
opción de cero combustibles, aun en los momentos más complejos".
Finalmente, subrayó que "podemos decir que habrá una
recuperación de la actividad y una disminución de las incómodas
colas". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA