(ANSA) - ROMA 23 MAY - El gobernador de Emilia-Romaña,
Stefano Bonaccini, afirmó este martes luego que el gobierno
italiano aprobara un decreto que destina más de 2 mil millones
de euros a las zonas afectadas por lluvias e inundaciones que
causaron 14 muertos, que "son medidas de emergencia" pero luego
"estará el tema de la reconstrucción".
"Serán mil millones de euros en daños solo en carreteras
estatales, provinciales, ferroviarias y municipales", precisó
Bonaccini en un comunicado tras reunirse con la primer ministro
Giorgia Meloni. "Son medidas de emergencia, luego estará el tema
de la reconstrucción".
"Tomemos el tiempo que necesitamos: después de este decreto
se necesitará uno para la reconstrucción", subrayó. "Necesitamos
simplificación para asegurar que tenemos la capacidad de
intervenir adecuadamente para la necesidad de reconstrucción".
"Gastamos los recursos que nos llegan", dijo Bonaccini,
recordando el terremoto de Emilia. "Entonces hará falta un
decreto para la reconstrucción. Para el terremoto con 12.000
millones de euros de daños lo hemos reconstruido casi todo".
Destacó la necesidad de "reglas de simplificación para una
adecuada capacidad de intervención para una reconstrucción que
se haga bien, en pleno cumplimiento de la ley pero también
rápido, para reiniciar una región primera en términos de
exportaciones per cápita".
"Hay miles de millones de euros en daños: Hay 300
deslizamientos de tierra activos, bosques enteros se han
derrumbado, está el tema de los ríos y está el tema de las
carreteras y la infraestructura", dijo Bonaccini al final de la
reunión con Meloni.
"Emilia estaba rota, logramos ponerlo en marcha nuevamente,
estamos seguros de que haremos lo mismo por Romagna", concluyó
Bonaccini.
La ola de mal tiempo provocó 14 muertos, dejó a decenas de
miles sin hogar, inundó plantaciones enteras y generó miles de
millones de euros en daños.
"En la situación actual en la que se encuentra Italia,
encontrar 2.000 millones de euros en pocos días no fue fácil",
dijo Meloni en su reunión con el gobernador.
Casi la mitad de la cantidad prevista en el decreto (700
millones de euros) será utilizada por el Ministerio de Asuntos
Exteriores para ayudar, a fondo perdido, a las empresas
exportadoras dañadas por las inundaciones.
El paquete también incluye 580 millones de euros para
financiar la "caja de integración" y 100 millones de euros a
indemnizaciones a favor de las empresas agrarias y otros 75
millones del fondo de innovación para la compra de maquinaria
para las empresas perjudicadas. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA