(ANSA) - ROMA 11 MAY - Entra en la recta final la campaña
para las elecciones comunales en Italia. El domingo y el lunes
se vota en poco menos de 600 comunas. En Sicilia y Cerdeña las
urnas se abrirán la semana siguiente, el 28 y 29 de mayo: hay
más de 200 ciudades.
En total, poco menos de seis millones y medio de electores
serán llamados a elegir al alcalde.
Para la centroderecha el objetivo es confirmar la larga ola
del voto de setiembre, de la victoria en las políticas que llevó
a Giorgia Meloni al gobierno.
Para la centroizquierda el examen es doble. Uno es sobre la
alianza PD-M5S, al menos en aquellas comunas donde fue alcanzado
un acuerdo: sobre 17 capitales al voto, la coalición
amarillo-roja corre en seis. El otro es sobre el efecto Elly
Schlein. "Esta cita -dijo días atrás el responsable de los Entes
Locales del PD, Davide Baruffi- puede dar un sentido de
inversión de tendencia respecto a las políticas".
Las municipalidades consideradas test son Ancona y Brescia,
que la centroderecha espera quitar a la centroizquierda. Pero
también Vicenza, que la centroizquierda con el Tercer Polo
espera sacar a la centroderecha.
Las idas y venidas de los líderes tanto abajo como arriba en
Italia para los respectivos mítines confirma el peso que las
fuerzas políticas dan a la cita. Así como un cierto fermento de
las últimas horas sobre temas directamente ligados a lo diario,
como el costo de los alquileres, con las visitas a los jóvenes
acampados en tiendas frente a las facultades: en la Sapienza de
Roma fueron Giuseppe Conte y Elly Schlein.
En campaña electoral, la centroderecha puso en el terreno a
los vértices del gobierno, desplegando las tres puntas. La
presidenta del Consejo y líder del FDI, Giorgia Meloni, el
vicepremier y líder de la Liga, Matteo Salvini, y el vicepremier
y coordinador de Fuerza Italia, Antonio Tajani, estuvieron en el
palco juntos en Ancona, el lunes.
Replican a Brescia, en cierre de campaña electoral. Schlein
y Conte, en cambio, con tours por separado, sin cruzarse
siquiera cuando las agendas preveían mítines en las mismas
cuidades y el mismo día.
La secretaria PD cierra en Toscana: Pisa y Siena, ambas
gobernadas de la centroderecha.
Mientras Conte cierra en Puglia: Altamura, Ostuni y
Brindisi.
La opción de la centroderecha de las iniciativas unitarias
en Ancona y Brescia no es casual. Ancona es la única capital de
la región al voto.
La ciudad es históricamente una fortaleza roja, pero esta
vez es considerada competitivas: Daniele Silvetti, de Fuerza
Italia, desafía a la consejera saliente Ida Simonella, apoyada
por la centroderecha y Tercer Polo.
Mismo objetivo de la centroderecha en Brescia: ganar con en
representante de la Liga, Fabio Rolfi, y quitarla a la
centroizquierda, que corre con el Tercer Polo y despliega a
Laura Castelletti.
Situación al revés en Vicenza: Giacomo Possamai, del PD,
desafía al alcalde saliente Francesco Rucco, cívico de derecha.
Las capitales en las que las pasadas elecciones ganó la
centroderecha son 10: Vicenza, Sondrio, Treviso, Terni,
Imperia, Pisa, Massa, Siena, Ragusa y Catania.
Seis son las obtenidas por la centroizquierda: Teramo, Ancona,
Brescia, Brindisi, Latina y Trapani.
En Siracusa el alcalde saliente es de Acción, PD y M5S
enfrentarán junto a los candidatos de la centroderecha en
Brindisi, Latina, Pisa, Teramo, Catania y Siracusa.
Centroizquierda y Tercer Polo estarán aliados en Ancona,
Brescia y Vicenza. Ninguna coalición ve juntos a M5S y Tercer
Polo. También Latina estará vigilada: Damiano Coletta, que la
quitó a la centroderecha, compite nuevamente, después de la
administración extraordinaria de la comuna.
M5S y PD están juntos: "Estamos felices que alrededor del
proyecto se recojan tanto las listas cívicas como naturalmente
el M5S", dijo Schlein en un mitin.
"Para ganar -insistió en estos días el responsable Entes
Locales del PD, Baruffi- es necesario construir las alianzas, un
cuadro de una nueva centroizquierda, que vuelva a ser
competitiva para derrotar a la derecha en las urnas". La
centroderecha intenta reconquistar Latina con Matilde Celentano.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA