Obrador confirma refuerzo de frontera con EEUU

A unas horas de fin de Título 42 la zona está sobresaturada

(ANSA) - ROMA, 11 MAG - El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó reforzar con la Guardia Nacional la frontera con Estados Unidos, a unas horas de finalizar el Título 42, que autorizaba a Washington a deportar en forma expedita por la emergencia del Covid a los migrantes. El anuncio fue formulado en momentos en que la franja limítrofe entre ambos países, que mide más de 3.000 kilómetros, está "al rojo vivo" con miles de migrantes en las principales ciudades mexicanas intentando cruzar hacia Estados Unidos, que desplegó unos 24.000 agentes para contener esta marea. "Nosotros tomamos la decisión (de enviar más elementos), pero llevan la instrucción de no utilizar la fuerza, que estén pendientes para evitar provocaciones", indicó el jefe de Estado, que sostuvo el martes una conferencia telefónica con su homólogo estadounidense Joe Biden.
    "Le dije al presidente Biden que hay políticos en su país interesados" que son "politiqueros" y "oportunistas" y "quisieran que surgiera un conflicto en la frontera", dijo López Obrador en referencia a legisladores republicanos y los gobernadores de Texas Greg Abbott y de Florida Ron DeSantis. "Entonces hay que actuar de manera precavida, evitar que haya una confrontación" porque "ellos apuestan a eso, quisieran que se generara un conflicto mayor", ante lo cual "tenemos que estar al pendiente para que, ante todo, se evite la violencia, y se puede, informando a la gente, atendiendo a los migrantes", señaló. López Obrador dijo que propuso a su par de Estados Unidos desburocratizar los trámites en materia migratoria, así como "seguir trabajando para apoyar a regiones de América Latina y El Caribe". "Hablamos de que tiene que haber también un cambio "hacia "una política de buena vecindad" para "volver a aplicar la política del presidente (Franklin) Roosevelt, de buena vecindad que tuvo que ver con Cuba, Haití, México", dijo. El mandatario se refirió a Biden como "un amigo" y "una persona bien intencionada" que "está haciendo lo que le corresponde", pero dijo que está siendo "sometido a fuertes presiones" por parte de "un bloque conservador", integrado por "muchos halcones", aunque confió en que se van a ampliar los recursos para apoyar a la región. A partir del primer minuto de mañana entra en vigencia el Título 8, en lugar del 42, que permitirá realizar deportaciones y castigará con cárcel a los extranjeros sin documentos que hayan reincidido en entrar a Estados Unidos sin autorización, a quienes prohibirá el ingreso por 5 años. Ciudades como Matamoros y Reynosa, limítrofes con Texas, reportan albergues saturados y una oleada de miles de migrantes, lo que ha llevado a autoridades locales a pedir apoyo federal para atender el problema. El Instituto Nacional de Migración suspendió ayer temporalmente las 33 estancias provisionales ubicadas en la zona fronteriza, mes y medio después del incendio de una de ellas en Ciudad Juárez, vecina a El Paso, Texas, en el que murieron 40 personas sin documentos, la mayoría centroamericanos. (ANSA).