(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 07 MAG - Un verdadero "tsunami"
republicano -el partido ultraderechista que lidera el
excandidato presidencial José Antonio Kast- se alza con la
mayoría de votos y de consejeros constitucionales en las
elecciones de hoy en Chile.
Así lo proyectó la plataforma Chile Decide sobre la base del
7,81% de las 38 mil 665 mesas receptoras de sufragios escrutadas
por el Servicio Electoral (Servel).
El Partido Republicano, que fue solo en la Lista C, obtiene
el 36,17% de los votos.
Le sigue el pacto oficialista Unidad Para Chile conformado
por Convergencia Social (la fuerza del Presidente), Comunista,
Revolución Democrática, Comunes, Humanistas y Socialista, que
recibe el 26,22% de los sufragios y 16 consejeros.
El centroderechista bloque Chile Vamos -constituido por
Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente y Evolución
Política- consigue el 21,99% de la votación y 11 consejeros.
Los grandes perjudicados son el populista de derecha Partido
de la Gente, con el 5,16% de los votos y el pacto Todo por
Chile, la exconcertación integrada por la Democracia Cristiana,
el Partido Por la Democracia y el Partido radical
Socialdemócrata, con el 9,46% y ni un consejero.
Los votos nulos suman 16,63, más los blancos (4,50) totaliza
21,13%, qué se interpreta como aquellos en contra de la forma en
que se hizo el proceso con una comisión de 24 expertos -elegidos
por el Congreso- qué es la que redacta el borrador de la Carta
Magna.
Con estos resultados, los republicanos pueden escribir solos
la nueva Constitución, por tanto, hasta tienen poder de veto al
superar los 3/5. Si a eso se le suman los consejeros de Chile
Vamos, la nueva Carta quedaría redactada por la ultraderecha y
la derecha.
La izquierda y centroizquierda ratifican la debacle
electoral ya sufrida en el Plebiscito de septiembre de 2022,
donde la propuesta de Constitución elaborada por la Convención
Constituyente fue rechazada por el 62% de los votos. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA