(ANSA) - LA HAYA 4 MAY - El presidente Volodimir Zelensky
afirmó hoy que Ucrania cree "en el éxito de su contraofensiva"
para luchar "contra Rusia, a la que acusó de 6.000 crímenes de
guerra solo en abril, reiterando que Kiev "ya se ha convertido
en parte de la OTAN" y reclamando "la creación de un tribunal
especial para la agresión rusa".
"Creemos en el éxito de nuestra contraofensiva, no creemos
que no lo logremos. Sabemos cuál es el objetivo. Pero victoria
no es la palabra adecuada porque aunque ganes también pierdes,
me refiero a perder vidas", dijo en una conferencia de prensa
conjunta con los primeros ministros de Países Bajos Mark Rutte y
de Bélgica Alexander de Croo.
"Hay tantos desafíos, tantas dificultades, necesitamos
tantas cosas para llegar a la victoria: necesitamos amigos
cercanos", dijo.
Tras reiterar la necesidad del "envío de armas", Zelensky
dijo que ahora están "hablando de lo que está pasando en el
frente y lo que necesitamos, cómo se nos puede ayudar".
En la conferencia de prensa en Catshuis, residencia oficial
del primer ministro holandés en La Haya, Zelensky subrayó que,
"de hecho, Ucrania ya se ha convertido en parte de la OTAN".
"En los últimos meses hemos recibido mensajes positivos de
algunos países. Pero necesitamos más puertas abiertas", dijo.
"Pero seamos realistas, no nos convertiremos en miembros de la
OTAN durante la guerra, pero nos gustaría recibir un mensaje
claro, que estaremos allí después de la guerra".
"No luchamos contra los rusos en territorio ruso, luchamos
contra su agresión", reiteró Zelensky. "Cualquier decisión de
Rusia no nos interesa hoy. No me importa lo que digan sino lo
que hagan y vemos un país desmotivado, no vemos un ejército ruso
fuerte en el campo de batalla".
Al referirse a las amenazas de muerte lanzadas ayer por
Dmitri Medvedev, dijo que "no es un tema interesante".
"No quiero hablar de los detalles de la contraofensiva, solo
digo que se necesitan muchas cosas. Por lo demás, seamos
realistas: sabemos que no entraremos en el Born durante la
guerra, sino después de la guerra", añadió.
Por otro lado, Zelensky afirmó ante la Corte Penal
Internacional (CPI) en La Haya, que se debe "transformar la
experiencia del juicio de Nuremberg en una regla operativa. Por
eso insistimos en la creación de un tribunal especial" para el
crimen de agresión de Rusia.
"Es injusto con las generaciones futuras dejar problemas que
no podemos resolver ahora", dijo, recibiendo un largo aplauso al
concluir su discurso.
Zelensky acusó a Rusia de 6.000 crímenes de guerra solo en
abril: "Crímenes que llevaron a la muerte de 207 civiles
ucranianos, incluidos 11 niños. Solo ayer en Kherson fueron
asesinadas 23 personas y heridas a otras 49". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA