(ANSA) - NUEVA YORK 3 MAY - Italia recupera 17 posiciones en
el ranking mundial anual del Día de la Libertad de Prensa que
publica hoy el observatorio Reporteros sin Fronteras (RSF) y se
sitúa en el puesto 41, superando a Estados Unidos que, tras
perder tres puestos, pasa al 45.
Grecia es el peor país de la Unión Europea en cuanto a
salvaguardar la libertad de prensa según el ranking 2023,
ocupando el puesto 107 de 180, precedido en lo que respecta a
los estados de la UE por Malta (puesto 84) y Hungría (puesto
72).
Ucrania pasó del puesto 106 al 79 en el ranking mundial,
mejorando así su posición en el año de la guerra, a pesar de que
varios periodistas fueron asesinados mientras cubrían la
invasión rusa.
Las fuerzas rusas han atacado repetidamente a periodistas
ucranianos y extranjeros desde el comienzo de la invasión.
Túnez se encuentra entre los países que más posiciones han
perdido en el ranking mundial anual de libertad de prensa: Pasa
del puesto 94 al 121 de 180 países, perdiendo 27 posiciones.
En el caso de Italia, recupera este año el puesto de 2021
después de que el año pasado hubiera descendido al puesto 58 de
la clasificación.
El informe de la ONG francesa destaca los habituales
problemas de la libertad de prensa que encuentran los reporteros
en Italia, que continúa amenazada por el crimen organizado,
especialmente en el sur del país, y por grupos extremistas
violentos. Estos factores han empeorado durante la pandemia de
Covid-19.
"La #Libertad de Prensa es un indicador importante del
estado de salud de un país", afirmó hoy el Papa Francisco en un
tuit. "De hecho, las dictaduras se apresuran a restringirla o
suprimirla. Necesitamos periodistas libres, que nos ayuden a no
olvidar tantas situaciones de sufrimiento".
"Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, es
bueno reiterar la importancia del pluralismo de la información,
columna vertebral de un sistema parlamentario", expresó por su
lado el presidente de la Comisión Editorial y diputado de los
Hermanos de Italia Federico Mollicone.
Para el secretario regional de Veneto del Partido Demócrata,
Andrea Martella, "el compromiso de la política con el periodismo
no solo debe ser teórico sino también concreto".
"La libertad de prensa es la piedra angular sobre la que
descansa nuestra democracia", dijo. "No es casualidad que
nuestros electores hayan previsto la protección de la libertad
de prensa en la Constitución". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA