(ANSA) - BOGOTA 1 MAY - El presidente Gustavo Petro volvió a
salir al balcón de la Casa de Nariño (sede del gobierno),
aprovechando las movilizaciones sociales del Día del Trabajo,
para alentar a la calle que acompañe las reformas que su
gobierno tramita en el Legislativo, tras romper con los partidos
de coalición.
Petro está empecinado en lograr una transformación del
actual modelo de salud, por uno con mayor presencia e
intervención del Estado. También pretende un cambio en el
sistema previsional, de nuevo con el protagonismo estatal.
Además de una reforma laboral cargada de reivindicaciones.
"No nos dejen solos en estos palacios enormes y fríos; no
nos dejen solos ante la jauría de los privilegiados. Este es el
momento de los cambios y no hay que retroceder. La paz de
Colombia demanda de nuestra presencia", afirmó el mandatario,
ante una Plaza de Armas colmada por manifestantes, la mayoría
con banderas del país y pancartas de apoyo.
El Jefe de Estado aseguró que su gobierno irá en su "lucha"
por las transformaciones que pretende, "hasta donde el pueblo
permita".
"No iremos ni un metro más allá donde el pueblo no quiera;
tampoco iremos un metro menos de donde el pueblo quiera.
Llegaremos hasta donde las clases populares quieran. Si quieren
ir más allá iremos más allá; iremos a más profundas
transformaciones, pero se necesita de una clase obrera que
quiera gobernar", alentó.
Petro aprovechó su discurso para fustigar a los ex
presidentes, César Gaviria (1990-1994) y Alvaro Uribe
(2002-2010). Al primero, por obedecer a los intereses de los
banqueros e impedir que el Partido Liberal votará a favor de la
reforma.
Al segundo, por ser el impulsor de las reformas laborales
que les restaron privilegios a los trabajadores, con la promesa
de más trabajo y riqueza, que —dijo el mandatario izquierdista—
no se alcanzó.
Pero el Presidente no cerró las puertas a la posibilidad de
concertar con los partidos los cambios a las reformas
presentadas por su gobierno, pero sin ceder en las
transformaciones, advirtió.
"Pueblo trabajador, los invito a estar en la primera línea
de la lucha por las transformaciones de Colombia. Los invito a
estar en la vanguardia del progresismo de este país. Los invito
a estar en la vanguardia de la historia de Colombia. ¡Bienvenido
sean, ni un paso atrás siempre adelante!", arengó. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA