(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 01 MAG - La Central Unitaria de
Trabajadores (CUT) destacó este Primero de Mayo la reducción de
forma gradual de la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas,
como también el avance, aunque lento, del aumento del salario
mínimo.
En el acto, el presidente de la multisindical, David Acuña,
expresó que "hoy vemos preocupación cómo lamentablemente por
parte de algunos
parlamentarios se ha trabado la discusión del salario mínimo.
Esta discusión, que anteriormente era más rápida y que pasaba
por menos condiciones, hoy se ha ido dilatando, y eso nos llama
bastante la atención y lo vemos con preocupación".
El proyecto del ejecutivo acordado con la CUT eleva de los
actuales 512 a 550 dólares mensuales, a contar de este mes, y en
septiembre a 600 dólares. También pactaron adelantar a mayo del
próximo año el salario prometido en 2026 de 625 dólares. La
oposición ligó el aumento salarial a un subsidio gubernamental a
las Pymes.
Acuña abordó también la reforma tributaria rechazada en el
Congreso y sostuvo que "todos los que más tienen tengan que
pagar, no puede ser posible que los que más tienen en Chile no
paguen los mismos tributos que los que vivimos del trabajo.
Somos los trabajadores y trabajadoras que vivimos de un salario,
los que pagamos más tributo en nuestro país. Lamentablemente,
los empresarios y las grandes empresas eluden (los impuestos)".
En el escenario principal, la CUT hizo un llamado a
recuperar la seguridad del país, contexto en que recordó las
muertes de un guardia municipal en Macul y la reportera
Francisca Sandoval, quien falleció en la misma fecha del año
pasado.
Otra marcha convocada por la Central Clasista de
Trabajadores se desarrolló en paralelo a la de la CUT, pero
irrumpieron encapuchados saqueando locales comerciales,
encendiendo barricadas, rompiendo luminarias públicas, lanzando
fuegos artificiales y bombas molotov en contra de personal
policial. Más hacia el poniente otros 30 encapuchados ingresaron
al portal comercial Edwards. En el escenario principal, el show
programado tuvo que ser interrumpido (luego de media hora)
debido a los disturbios y a la intervención de Carabineros con
carros lanza agua. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA