Amnistía pide poner fin a militares en frontera

Es crisis de personas que necesitan protección internacional

(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 28 APR - Amnistía Internacional llamó a los gobiernos de Chile y Perú a poner fin a la militarización de sus fronteras en respuesta a la crisis migratoria, particularmente de venezolanos.
    El organismo humanitario recordó que se trata de una crisis de personas en necesidad de protección internacional, quienes requieren una atención integral que ponga los derechos humanos en el centro de la respuesta de ambos gobiernos.
    "Al militarizar las fronteras y cerrar la puerta a miles de personas, entre ellas niñas y niños, que huyen de masivas violaciones de derechos humanos en sus países de origen, los gobiernos de (Gabriel) Boric y (Dina) Boluarte están agravando inútilmente la situación, convirtiéndola en una crisis humanitaria que aumenta el riesgo para la vida y seguridad de estas personas", dijo Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas.
    La situación irregular de migrantes tiene varados en la ciudad chilena de Arica a miles de personas que quieren regresar a sus países, pero para ello requieren pasar por Perú.
    La tensión entre ambos países escaló en las últimas horas cuando ambos gobiernos citaron a sus embajadores y Chile presentó una nota de protesta a Perú por las declaraciones del alcalde de Tacna, el excoronel de la policía Pascual Milton Güisa, quien responsabilizó en duros términos al mandatario chileno de la crisis migratoria. (ANSA).