(ANSA) - CIUDAD DE MEXICO, 27 APR - Representantes de los
gobiernos de México, Colombia y Cuba firmaron la Declaración de
Acapulco que da vida a una agencia reguladora de medicamentos y
dispositivos médicos de América Latina y el Caribe (Amlac).
Este nuevo organismo, escribe el portal mexicano de noticias
económicas NotiPress, tiene como objetivo ampliar el acceso a
medicamentos y vacunas en la región latinoamericana, con
calidad, seguridad y eficacia.
En la ceremonia, organizada por la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el ministro de
Salud de México, Jorge Alcocer, destacó la necesidad de
fortalecer la regulación regional para lograr el
autoabastecimiento y la soberanía sanitaria de América Latina y
el Caribe.
Alcocer calificó la nueva agencia como "un hito, porque la
región latinoamericana no cuenta con una infraestructura para la
producción de vacunas y otros medicamentos, ni tiene
autorización para el uso de emergencia de determinados
medicamentos".
El convenio para constituir Amlac fue firmado por el titular
de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (Cofepris) de México, Alejandro Svarch; por la
titular del Centro de Control Estatal de Medicamentos, Equipos y
Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba, Olga Jacobo; y por la
directora del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y
Alimentos (Invima) de Colombia, Mariela Pardo.
De acuerdo con la Declaración de Acapulco, uno de los
objetivos de Amlac es promover el reconocimiento de las
autoridades reguladoras nacionales en otros países de América
Latina, vinculándolas al mecanismo regional que informará a la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Se espera que los líderes de Amlac se reúnan cara a cara en
mayo en Bogotá, Colombia, y en junio en La Habana, Cuba. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA