(ANSA) - ROMA 25 ABR - El presidente ucraniano, Volodimirr
Zelensky, dijo que una persona murió, 10 resultaron heridas y
otras aún están bajo los escombros tras el ataque ruso de esta
mañana en Kupyansk, en la región oriental de Járkov, en tanto
que un vocero militar confirmó que la liberación de los
territorios del este de Ucrania, "podría llevar de 3 a 6 meses".
"Kupyansk, centro de la ciudad, museo de historia local. El
país terrorista está haciendo todo lo posible para destruirnos.
Nuestra historia, nuestra cultura, nuestra gente. Matar
ucranianos con métodos bárbaros. No tenemos derecho a olvidarlo
ni por un segundo. Tenemos que reaccionar y lo haremos", dijo el
mandatario.
"Hasta el momento sabemos de un muerto entre los empleados
del museo y 10 heridos. Personas bajo los escombros", dijo
Zelensky, que hoy estuvo en la ciudad de Zhytomyr, en el oeste
de Ucrania.
"Fue un gran placer visitar la Universidad Politécnica de
Zhytomyr y hablar con los estudiantes universitarios. Agradezco
a todos los que participaron en la reunión en el Instituto
Politécnico, que hicieron preguntas y respondieron con
sinceridad", escribió en Telegram.
Explicó que celebró "una reunión de coordinación especial en
Zhytomyr con todos los líderes de la región" y que "se prestó
especial atención a la frontera".
"Estoy agradecido con todos los que aseguran la fortaleza de
nuestra frontera estatal", dijo.
En tanto, el portavoz del grupo oriental de las Fuerzas
Armadas de Ucrania, Serhiy Cherevaty, en una entrevista con
ANSA, dijo que, en cuanto a la liberación de los territorios del
este de Ucrania, "en mi opinión, podría llevar de 3 a 6 meses".
"Dependerá de cuántas armas y vehículos tengamos", agregó,
explicando que no puede informar sobre la contraofensiva. "No es
nuestro trabajo saber lo que prepara el Estado Mayor. Nosotros
como combatientes en el terreno matamos a los enemigos y
destruimos su potencial militar".
Cherevaty envío además "un agradecimiento especial al pueblo
italiano por su apoyo en nuestra lucha contra los rusos. Siempre
lo recordaremos".
En la entrevista con ANSA, Cherevaty dijo que "la operación
de Bajmut nos da beneficios porque el enemigo pierde una gran
cantidad de soldados todos los días, por ejemplo, 175 rusos
murieron y 213 resultaron heridos ayer solo en Bajmut".
"Muchos vehículos fueron destruidos, tanques y drones, y al
final puedo decir que destruiremos totalmente al grupo Wagner al
final de la operación", afirmó. "Si los Wagner pelean como lo
han hecho hasta ahora, con tantas pérdidas, significa que
destruiremos completamente a los Wagner en Bajmut y ya no
existirán".
"Nuestro objetivo es causar tantas pérdidas como sea posible
al enemigo antes de la contraofensiva y estamos teniendo éxito",
dijo Cherevaty.
"Como ya aclaró el presidente Zelensky, defenderemos Bajmut
hasta el final", dijo. "Mantenemos y seguimos manteniendo
Bajmut, es la principal línea de defensa".
El vocero militar destacó que este es el décimo mes en el
que Rusia no logra tomar la ciudad.
En tanto, fuentes citadas por el medio Politico dijeron que
en vísperas de la esperada contraofensiva ucraniana que tendrá
lugar en unas pocas semanas -muy probablemente a mediados de
mayo, si el suelo está lo suficientemente seco, o quizás a
principios de junio- Ucrania está enviando tantas señales falsas
como sea posible para confundir a Rusia sobre cuándo y dónde
atacará en el este del país.
"El ataque principal podría sorprender a todos y llegar al
noreste de Járkov , donde las defensas rusas colapsaron el otoño
pasado", agregó la fuente. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA