(ANSA) - NUEVA YORK 25 ABR - Por Ariel Ferrero - El
presidente Joe Biden confirmó este martes que buscará un segundo
mandato en el cargo, nuevamente con Kamala Harris en el boleto
electoral, lo que anticipa una posible revancha con Donald Trump
en noviembre de 2024.
Biden anunció su campaña de 2024 en un video titulado
"Libertad", que abre con una escena del ataque del 6 de enero de
2021 al Capitolio, seguido de una imagen de una protesta por el
derecho al aborto.
"Cuando me postulé para presidente hace cuatro años, dije
que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos. Y
todavía lo estamos. La pregunta a la que nos enfrentamos es si
en los próximos años tendremos más o menos libertad. Más
derechos o menos", añade. "Este no es el momento de ser
complaciente. Es por eso que me postulo para la reelección".
"Cada generación de estadounidenses se ha enfrentado a un
momento en el que han tenido que defender la democracia.
Defendamos nuestras libertades personales. Defendamos el derecho
al voto y nuestros derechos civiles. Y este es nuestro momento",
dice Biden. "Vamos a terminar este trabajo, sé que podemos".
En el video, el mandatario de 80 años le apunta a Trump y a
sus seguidores, que enarbolan el eslogan de campaña "Make
America Great Again" (MAGA): "Los extremistas de MAGA están
haciendo fila" para cortar la red de seguridad social y quitar
las libertades personales.
"Recortar el Seguro Social que has pagado toda tu vida
mientras reduces los impuestos para los muy ricos", dice.
"Terminemos el trabajo" (Let's finish the job). Con esta
frase concluye el video difundido hoy por el presidente Biden,
con el que lanza su candidatura a la reelección para las
elecciones presidenciales de 2024.
La reacción del Partido Republicano no se hizo esperar.
"Está desconectado de la realidad". Así se lee en un
comunicado firmado por la presidenta del Comité Nacional
Republicano, Ronna McDaniel.
McDaniel informó que el partido está unido en el esfuerzo
por derrotar a Biden en 2024 y que los estadounidenses "están
contando los días que nos separan del momento en que Biden sea
enviado a casa".
"Si los votantes le permiten a Biden 'terminar el trabajo',
la inflación seguirá disparándose, el crimen aumentará, más
fentanillo cruzará nuestras fronteras abiertas, los niños serán
marginados y las familias estadounidenses estarán peor", agrega
la declaración.
El lanzamiento de la campaña es un esfuerzo por posicionar a
Biden como la mejor esperanza de la nación para derrotar a un
oponente republicano y consolidar los éxitos de su gobierno de
cara a 2024.
El video presenta una imagen de la representante del Partido
Republicano Marjorie Taylor Greene, una de las partidarias más
acérrimas de Trump, y una foto del magnate de pie junto al
gobernador de Florida. Ron DeSantis, que es visto como un
principal rival para la nominación republicana.
La vicepresidenta Harris, que se une de nuevo a Biden en la
lista, también ocupa un lugar destacado en el video.
La campaña de Biden en 2024 será dirigida por Julie Chávez
Rodríguez, asesora principal del presidente y la nieta del líder
sindical Cesar Chávez.
Este martes se cumplen cuatro años desde que BIden anunció
su campaña presidencial de 2020.
Biden también lanzó su campaña en 2019 con un mensaje de
video, advirtiendo que cuatro años más de Trump "alterarían para
siempre y fundamentalmente el carácter de esta nación, quiénes
somos", y destacando la violencia de 2017 en un mitin
nacionalista blanco en Charlottesville, Virginia.
En su discurso sobre el Estado de la Unión en febrero, Biden
usó las palabras "terminar el trabajo" más de una docena de
veces y advirtió que los republicanos "quieren tomar como rehén
a la economía". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA