(ANSA) - NUEVA YORK 20 ABR - El Starship, el cohete más
grande jamás construido por la humanidad, explotó poco después
del despegue este jueves para su primer vuelo de prueba,
realizado en Texas y los técnicos debieron hacer estallar a la
nave que los transportaba porque podría caer a Tierra sin
control.
El vehículo fue creado por SpaceX, la compañía aeroespacial
del multimillonario Elon Musk, y tiene como objetivo llevar a
astronautas a la Luna después de más de 50 años y explorar el
espacio profundo, incluido el planeta Marte.
El Starship había despegado esta mañana de la base de
lanzamiento de SpaceX en Boca Chica, Texas, para un vuelo con
una duración prevista de 1h30 en órbita terrestre.
Se suponía que la cápsula se separaría de la primera etapa
del cohete Super Heavy después de tres minutos de vuelo, pero el
vehículo terminó explotando antes.
"Como si un vuelo de prueba no fuera lo suficientemente
emocionante, Starship tuvo un desmontaje rápido y no programado
antes de la ruptura", escribió la compañía de Musk en Twitter.
"Los equipos continuarán revisando los datos y trabajando
para nuestro próximo vuelo de prueba", agregó SpaceX.
Señaló que el incidente del jueves ayudará a "mejorar la
confiabilidad de Starship" mientras la compañía intenta hacer
que la vida sea "multiplanetaria".
La causa de la explosión aún no ha sido revelada.
Inmediatamente después del lanzamiento, el transbordador
comenzó a girar de forma desordenada y los técnicos de SpaceX
decidieron destruir la nave porque su regreso a la Tierra se
habría producido de forma descontrolada.
Algunos de los 33 motores del impulsor al parecer no
lograron encenderse.
"Los equipos continuarán revisando los datos y trabajando
para nuestra próxima prueba de vuelo", agregó la compañía
espacial.
El cohete, el más poderoso jamás desarrollado, busca
desempeñar un papel clave en el programa Artemis de la NASA, que
planea poner a los humanos en la luna en 2025.
La nave estelar está destinada a ser un vehículo
reutilizable capaz de transportar cargas de carga masivas al
espacio. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA