(ANSA) - CARACAS 19 ABR - Las autoridades iniciaron hoy la
conmemoración de los 213 años del primer paso de la
Independencia de Venezuela, —hecho registrado el 19 de abril de
1810—, con una ceremonia encabezada por Remigio Ceballos,
ministro de Interior, Justicia y Paz.
Ceballos izó la bandera venezolana acompañado por Ernesto
Villegas, ministro de la Cultura, y Celsa Bautista Ontiveros,
ministra para los Servicios Penitenciarios, en las adyacencias
del Panteón Nacional y Mausoleo del Libertador, Simón Bolívar,
al norte de Caracas.
"El 19 de abril de 1810 fue un movimiento político que
conmovió los cimientos del poderío imperial español en tierras
venezolanas", afirmó el ministro en la ceremonia.
Además, dijo, que hoy, en medio de un bloqueo, de sanciones,
ultrajes y arremetidas contra nuestro pueblo se reivindican los
principios anticolonialistas y antiimperialistas que encausaron
las luchas de nuestros Libertadores.
"La Patria Bolivariana, no acepta, ni aceptará jamás
tutelajes extranjeros, ni tolera ningún tipo de injerencia
imperial y se mantiene con la mirada puesta en un horizonte de
igualdad, de justicia social en combate contra el delito en
todas sus formas", enfatizó.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro a través de las
redes sociales, destacó que la Independencia es el proceso más
importante de la historia de Venezuela.
"A 213 años del primer grito de libertad, el espíritu
patriota de los héroes y heroínas de aquellos tiempos, despertó
y vive en nuestro Pueblo. ¡Revolución es Independencia y Patria
para siempre!", aseveró.
Igualmente, señaló que esta es una fecha para condenar la
discriminación racial, abogar por el respeto hacia las
comunidades indígenas, sus costumbres, tradiciones, y celebrar
la inmensa herencia cultural de la que estamos orgullosos, y que
debemos preservar como parte de nuestra identidad.
Entre las actividades programadas para conmemorar el nuevo
aniversario de la fecha patria, se contempla una sesión solemne
en el Concejo Municipal de Caracas. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA