(ANSA) - TEL AVIV 18 ABR - En Yom Ha-Shoah, el día de luto
nacional israelí en memoria de los seis millones de judíos
exterminados por los nazis, el ministro de Finanzas Bezalel
Smotrich, líder del partido "Sionismo Religioso", recibió hoy un
sobre con la imagen dentro de un esvástica, superpuesta
gráficamente a una estrella de David.
En el sobre también había una nota, mecanografiada, con un
error gráfico ("Bezalei" en lugar de "Bezalel").
Entre otras cosas, el desconocido autor acusó a "las
víctimas" de haberse convertido en "perseguidores" y acompañó el
mensaje con insultos al funcionario del gobierno de Tel Aviv.
El asunto causó una gran emoción en los medios. Los
servicios de seguridad se han activado para identificar al autor
del hecho.
"Hoy los israelíes conmemoran Yom Ha-Shoah, el día dedicado
a la memoria de las víctimas del Holocausto: de hecho, es un
deber del Estado de Israel recordar a aquellos que siempre han
sido solidarios con los judíos, especialmente en tiempos de gran
dificultad como como durante las persecuciones nazis entre 1942
y 1945, en las que unos seis millones de judíos fueron
exterminados a manos del régimen nazi y sus colaboradores".
Así lo afirmó este martes Alon Bar, embajador de Israel en
Italia, en su discurso en la ceremonia de concesión del título
de "Justos entre las Naciones" a los cónyuges Bista y Stella
Nepi en Florencia.
"Entre estos seis millones también contamos muchos judíos
italianos que experimentaron tanto la vergüenza de las leyes
raciales como el horror de la deportación y el exterminio en los
campos de exterminio", recordó el embajador.
"Eran ciudadanos italianos, como usted, y por la única razón
de ser judíos, fueron condenados a sufrimientos indescriptibles,
por lo que el Estado de Israel asumió el supremo deber moral de
preservar también la memoria del pueblo que, en aquellos años,
en medio de la hora más tenebrosa, no permaneció indiferente
ante injusticia, el sufrimiento humano y el dolor", dijo Bar.
"Como todos los Justos de las Naciones, Bista y Stella Nepi
entendieron que ante el odio y la indiferencia, uno no puede
quedarse callado", añadió.
En 1943 Bista y Stella Nepi acogieron en su masía de
Montevarchi (Arezzo) al joven judío florentino Enzo Tayar, que
huía de la ciudad ocupada por los alemanes.
"Bista y Stella Nepi llegan a más de 700 Justos de las
Naciones italianos reconocidos por Yad Vashem", dijo el
embajador, según el cual los dos cónyuges "nos han demostrado a
todos la importancia de cuidar a los demás y que cada uno de
nosotros podemos marcar la diferencia".
"Al elegir actuar, aseguraron la existencia de generaciones
enteras que, sin su intervención, no podrían haber estado aquí
hoy con nosotros", agregó. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA