(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 17 APR - El gobierno del
presidente frenteamplista Gabriel Boric acordó con la Central
Unitaria de Trabajadores (CUT) reajustar en 7,3% el actual
salario mínimo en Chile equivalente a 512 dólares.
Simultáneamente, pactaron adelantar a julio de 2024, un
sueldo mínimo mensual de 500.000 pesos, equivalente a 625
dólares, promesa que había hecho el mandatario en su campaña
para fines de su mandato en marzo de 2026.
De esta manera, en mayo de este año el sueldo mínimo subirá
a 550 dólares; en septiembre a 600 dólares y a mediados del
próximo año se llegará a la meta acordada. Actualmente el
salario mínimo es el equivalente a 512 dólares.
El anuncio fue realizado por los ministros del Trabajo,
Jeannette Jara, y de Hacienda, Mario Marcel, tras reunirse con
la directiva de la CUT.
El acuerdo debe ser aprobado por el Congreso, en medio de
opiniones de economistas de no acelerar un sueldo mínimo de 625
dólares por el impacto, a su juicio, en el empleo.
La ministra Jara señalo que entre lunes y martes ingresará
el proyecto de ley del ejecutivo al Parlamento , para que pueda
estar promulgado antes del 1 de mayo, Día Internacional del
Trabajo. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA