(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 17 MAR - Los representantes rusos
de organizaciones de los Derechos Humanos (DDHH) ganadoras del
Premio Nobel de la Paz en 2021 y 2022, Kirill Martynov, Pavel
Andreyev y Konstantin Eggert, sostuvieron en Santiago que "la
paz no puede ser a cualquier costo".
Las tres personalidades se reunieron con los embajadores
europeos acreditados en Chile, encabezados por el embajador de
la UE, León de la Torre.
Kirill Martynov declaró que, para ellos, "estar al lado de
Ucrania es defender la democracia" mientras Pavel Andreyev
apuntó que "asumimos nuestro riesgo personal por la defensa de
los derechos humanos" como uno de los compromisos más valiosos
en su labor por la democracia.
En su visita a Chile, relataron su experiencia en las
últimas décadas como defensores de los DDHH en su país.
Andreyev es integrante de la junta directiva de Memorial
Moscow ganadora en 2022 del Nobel por su investigación y defensa
de los derechos humanos en Rusia. Al mes de comenzar la invasión
a Ucrania, Rusia declaro ilegal a Memorial y tomo posesión de
sus oficinas por la fuerza.
Martynov es editor jefe de Novaya Gazeta, diario
independiente más antiguo de Rusia, hoy cerrado por el gobierno
de Vladimir Putin.
Eggert es periodista independiente y activista político
ruso. Fue exiliado por el gobierno de Putin.
Los nobeles visitaron el Museo de la Memoria, junto con su
directora, María Fernanda García Iribarren, quien afirmó que
"nunca debemos dar por sentada la democracia y los DDHH".
Los visitantes, antes de visitar Chile, estuvieron en
Uruguay, Argentina y Brasil para analizar las acciones de Rusia
y su reacción frente al conflicto con Ucrania, los derechos
humanos y el escenario geopolítico internacional. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA