Prensa estatal bajo transformaciones

(ANSA) - LA HABANA, 08 MAR - Medios de la prensa cubana, toda estatal, están analizando cambios editoriales, económicos y editoriales en un proceso que entre otros objetivos busca "recuperar la credibilidad del público, la confianza en nuestros medios", según uno de los participantes. "Necesitamos reubicar el tema de la transformación de la prensa en el análisis marxista cubano", subrayó Ricardo Ronquillo presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) una entidad que apoya al gobierno y que es una de las que encabeza el proceso del que participan 16 medios.
    Los análisis transcurrieron esta semana en una Jornada por el Día de la Prensa que se inició el pasado 5 de marzo y se extenderá hasta el 14 "con diversos eventos teóricos", se anunció. Enrique Ojito, Premio Nacional de Periodismo José Martí, expuso, según fue citado por la prensa local, que "una de las misiones más importantes de estos cambios es recuperar la credibilidad del público, la confianza en nuestros medios". Pero consideró que "aunque se aproximan cambios importantes en nuestro sistema de prensa, este bajo ningún concepto puede convertirse en un subordinado del mercado" (ANSA).