(ANSA) - CARACAS 8 MAR - El presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, lanzó hoy la "Gran Misión Mujer Venezuela" con el
propósito de integrar todos los planes del Gobierno para
garantizar "la máxima felicidad social" de las féminas en el
país.
"Nace la Gran Misión Mujer Venezuela para que la mujer como
quiero, tome las riendas de la sociedad. Nosotros en manos de la
mujer tenemos asegurado el futuro, la victoria, la felicidad de
la patria", afirmó durante la conmemoración del Día
Internacional de la Mujer en un acto en el Poliedro de Caracas.
Maduro explicó que este será un programa social "que integre
todas las políticas, todos los esfuerzos, toda la atención y
ponga a la mujer en el centro del apoyo máximo del gobierno y de
la revolución bolivariana"
"Que la mujer sienta en Venezuela toda la seguridad social,
la protección social y todo el amor de la sociedad, del Estado y
del gobierno desde que nace en todo su desarrollo y
crecimiento", afirmó.
El Jefe de Estado anunció que las encargadas de este nuevo
programa social serán Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva
de la República, y las ministras de la Mujer, de la Salud y de
Educación.
Durante la actividad Maduro brindó un saludo "respetuoso,
fraterno y solidario"
a la comunidad LGBT+, y además destacó que "el socialismo
feminista del siglo XXI es legado del Comandante Hugo Chávez".
"Las mujeres tienen que ir al frente de la familia, de la
comunidad, de los grandes cambios sociales, políticos y
democráticos para hacer mejor a nuestra Patria bolivariana",
enfatizó.
Asimismo, junto a su esposa, la diputada Cilia Flores,
expresó su apoyo y felicitaciones a Camilla Fabri Saab, esposa
del empresario Alex Saab, quien se encuentra detenido en Miami,
donde enfrenta un juicio por lavado de dinero.
"Quiero felicitar a Camila Saab, porque ella es una
luchadora y nosotras las mujeres la acompañamos a ella en su
lucha por la libración de Alex Saab, y más pronto que tarde lo
veremos en libertad", afirmó Flores.
Saab, señalado de ser el presunto testaferro de Maduro, fue
detenido en Cabo Verde en junio de 2020, y posteriormente, en
diciembre de ese mismo año, fue designado como embajador de
Venezuela ante la Unión Africana.
Luego, en septiembre de 2021, el gobierno lo incluyó como
miembro pleno de la delegación oficialista que negociaba con la
oposición una solución a la prolongada crisis política
venezolana en México.
Estas conversaciones quedaron un mes después en suspenso
luego de que Saab fue extraditado hacia Estados Unidos, y
finalmente tras 13 meses ambas partes las retomaron de nuevo con
Noruega como mediador. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA