(ANSA) - BUENOS AIRES, 07 MAR - El Ministerio de Economía de
Argentina formalizó la propuesta de canje de gran parte de su
deuda en pesos con vencimiento en el segundo trimestre de 2023,
con dos canastas de títulos ligados a la inflación o al valor
del dólar que podrán ser amortizados en 2024 y 2025 .
En total, precisa la agencia de noticias Télam, el canje
cubrirá títulos por el equivalente a más de 33.000 millones de
euros) que se reparten a partes iguales entre organismos
públicos y entidades privadas, principalmente bancos, y otros
inversores institucionales como fondos de inversión y
aseguradoras.
La oferta de canje de deuda comenzará el jueves 9 de marzo y
la operación se extenderá hasta el lunes 13 de marzo.
El objetivo del gobierno, agrega Télam, "es que el canje
permita reducir los riesgos que representan los importantes
vencimientos previstos por más de 2.000 millones de pesos
mensuales en abril, mayo y junio de 2023, y disipar las
incertidumbres financieras que se generan antes de cada fecha de
amortización".
Fuentes cercanas al Ministerio de Economía argentino se han
mostrado optimistas sobre el éxito de la operación que, han
señalado, "se considerará positiva si es aceptada por buena
parte del sector público y por el 45-50% de los bancos".
Para lograr ese objetivo, el ministro de Economía, Sergio
Massa, se reunió con los principales directivos de los bancos
nacionales junto a su equipo y el presidente del Banco Central
(Bcra), Miguel Pesce.
En ese contexto, trascendió que Massa subrayó que la
disposición pretende "acabar con la idea de que la Argentina
está destinada a entrar en una profunda crisis a las puertas de
cualquier reestructuración de la deuda". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA