(ANSA) - CARACAS 24 FEB - El presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, promulgó la Ley de Participación Estudiantil en el
Subsistema de Educación Básica que tiene como finalidad
profundizar la democracia participativa y protagónica dentro de
las instituciones educativas venezolanas.
"Es una ley importante para la verdadera base de la
democracia, cuando se habla de democracia, hay que hablar del
poder del pueblo, eso significa democracia", dijo Maduro el
jueves por la noche desde el Palacio de Miraflores en Caracas.
Además, destacó que el nuevo instrumento legal garantiza la
educación como un derecho humano, con inclusión y participación.
"Los jóvenes venezolanos deben esforzarse y tener una
conciencia superior que los lleve a amar y a trabajar
profundamente por la Patria", expresó.
Hizo un llamado a la formación integral e instruyó a
Gabriela Jiménez, vicepresidenta para Ciencia, Tecnología,
Educación y Salud, a "combatir el robo de cerebros, por parte de
otros países".
"Estados Unidos y Europa se roban los cerebros nuestros.
Nosotros los formamos en Venezuela le ofrecen villas y castillos
y se los llevan", fustigó.
A su vez, Jiménez explicó que la nueva Ley no sustituye la
labor y el deber del docente, por el contrario, afirmó,
"fortalece la política educativa nacional desde la organización
estudiantil".
La nueva ley que consta de 22 artículos, fue sancionada por
unanimidad el 7 de febrero por la Asamblea Nacional oficialista.
El instrumento legal disparó las alarmas entre padres,
representes, y docentes, quienes señalaron, entre otros
aspectos, que la Ley convierte el derecho a participar en un
deber, y busca que los estudiantes se sumen a organizaciones o
iniciativas de intereses gubernamentales.
La Ley surgió de una propuesta presentada por el sector
estudiantil en noviembre de 2021, en el marco de la celebración
del Día del Estudiante, e incluye elementos vinculados con la no
discriminación, el enfoque de igualdad y la equidad de género,
la corresponsabilidad, el interés general y el orden público,
según el Parlamento. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA