(ANSA) - BRASILIA, 24 FEB - El presidente, Luiz Inácio Lula
da Silva, propondrá el mes que viene la creación de un Club de
la Paz sobre Ucrania, durante su visita a China, luego de votar
ayer en la ONU contra la invasión rusa en ese país del este
europeo, informó hoy la prensa brasileña.
Fuentes diplomáticas dijeron que fue un "gol" el voto en
contra de Rusia en la Asamblea General de la ONU, pero
admitieron que falta un largo camino hasta que se comience a
negociar la paz impulsada por Lula, informó el diario Folha de
Sao Paulo.
Brasil ocupa una banca no permanente en el Consejo de
Seguridad, circunstancia que será utilizada por Lula para dar
más proyección a su propuesta de mediación de la que habló hace
dos semanas con el presidente, Joe Biden, durante el encuentro
celebrado en la Casa Blanca.
Según Folha, Lula ya tendría garantizada una conversación
con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky para la semana
próxima, mientras en otros medios se señaló que ese diálogo
podría ocurrir hasta dentro de quince días.
Lula recibió ayer en el Palacio del Planalto al canciller
Mauro Vieira, con quien habló sobre la repercusión internacional
de su propuesta de crear un Club de la Paz o G7 de la Paz.
Luego de la eventual comunicación telefónica con Zelensky el
siguiente paso de Lula será presentar el proyecto de Club de la
Paz a fines de marzo al presidente chino, Ji Xinping, con quien
Lula se reunirá en Pekín , informó este viernes CNN Brasil con
base en fuentes diplomáticas.
Esos informantes dijeron que Lula, buscará actuar con
"equidistancia" entre Ucrania y Rusia, y que espera contar con
el apoyo de Ji Xinping para la formación del "Club" de
mediadores en el cual podría estar China, India, Indonesia entre
otros países.
El mandatario ya trató sobre este proyecto con los
mandatarios de Alemania, Olaf Scholz, que visitó Brasilia y
telefónicamente con el francés, Emmanuel Macron. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA