(ANSA) - NUEVA YORK 24 FEB - Siguiendo con su promesa de
cerrar la prisión de la Bahía de Guantánamo, Estados Unidos
transfirió a dos hermanos detenidos en Cuba a Pakistán, anunció
el Departamento de Defensa.
Abdul Rabbani y Mohammed Rabbani fueron detenidos durante la
guerra estadounidense contra el terrorismo, que duró década.
Los hermanos, que nunca fueron acusados de ningún delito,
fueron repatriados a Pakistán después de que se determinó que su
detención ya no era necesaria para protegerse contra una
"amenaza continua y significativa" a Estados Unidos, dijo el
Departamento de Defensa en un comunicado.
"Estados Unidos aprecia la disposición del gobierno de
Pakistán y otros socios para apoyar los esfuerzos continuos de
Estados Unidos centrados en reducir responsablemente la
población de detenidos y, en última instancia, cerrar las
instalaciones de la Bahía de Guantánamo", dijo el Pentágono.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, había notificado al
Congreso en enero su intención de repatriar a los hermanos
Rabbani a Pakistán.
Su transferencia se produce después de que el Pentágono
anunciara la transferencia de otro prisionero de Guantánamo,
Majid Khan, a Belice a principios de este mes. Khan fue
condenado por delitos de terrorismo en 2012 y completó su
sentencia.
Khan vivió en Estados Unidos desde 1996 hasta principios de
2002 y se sospechaba que ayudaba a Al Qaeda a planificar ataques
en el país y en otros. Las autoridades creían que se unió a Al
Qaeda después de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Actualmente quedan 32 detenidos en la Bahía de Guantánamo,
18 de los cuales son elegibles para ser transferidos, según el
Departamento de Defensa.
Para cerrar la prisión, el presidente Joe Biden tendría que
trasladar a los 32 detenidos a otras prisiones o lugares.
Cuando el expresidente Barack Obama quiso juzgar a los cinco
acusados de planear el 11 de septiembre en la ciudad de Nueva
York, se enfrentó a una rápida reacción pública y política.
Obama también prometió cerrar Guantánamo cuando hizo campaña
por la Casa Blanca, estableciendo la oficina de comisiones
militares y el sistema de Junta de Revisión Periódica durante su
mandato, pero no logró cerrarla durante sus ocho años en el
cargo.
El centro, que fue inaugurado originalmente en 2002, estaba
destinado a ser un lugar donde los sospechosos de terrorismo
pudieran ser interrogados.
Pero los presos han sido detenidos indefinidamente, muchos
sin cargos ni juicio y sometidos a abusos denunciados. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA