PC chileno lamentó destierro opositores

Y confía en que Nicaragua "logrará superar complejo escenario"

(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 22 FEB - El Partido Comunista chileno lamentó "la medida de destierro de 222 ciudadanos nicaragüenses" decretada por el gobierno de Daniel Ortega.
    En el diario El Siglo, de propiedad de la fuerza política, fijó su postura y dijo confiar en que "el pueblo nicaragüense logrará superar un complejo escenario político que va más allá de medidas administrativas".
    "Sabemos está también en cuestión la soberanía de ese país", argumentó.
    El PC advirtió que no pretende "con esta opinión, intervenir en los asuntos internos de ese país hermano".
    La dirigencia recordó que el destierro, "que a nuestro entender constituye atropello a los derechos humanos, fue aplicado a centenares y miles de chilenos y chilenas bajo la dictadura civil-militar de (Augusto) Pinochet y la derecha, que no tienen hoy calidad moral para pretender denostar, con el desparpajo que lo hacen, al actual gobierno de Nicaragua".
    Rememoró también que "nosotros luchamos, junto al pueblo nicaragüense contra (Anastasio) Somoza, integrándonos a la revolución sandinista, contribuyendo a derrotar el envío de armas desde el gobierno norteamericano, primero, y luego para derrotar a los contras, los mercenarios contratados por Estados Unidos para derrocar al gobierno sandinista; para lo cual usó financiamiento proveniente de la venta de cocaína a terceros países y de armas a Irán, lo cual estaba prohibido. Fue el llamado escándalo Irán Gate, bajo el gobierno de Ronald Reagan".
    El PC -que forma parte de la coalición de gobierno Apruebo Dignidad- apuntó que EEUU no ha renunciado a su objetivo de intervenir para derrocar al actual gobierno nicaragüense, y su mano mora tiene mucho que ver con los acontecimientos de crisis política en ese país, con financiamiento, maniobras comunicacionales y otros elementos difíciles de ocultar. Por lo que nuestra solidaridad con ese pueblo permanece".
    Por último expuso que "Chile ha tenido históricamente, salvo durante la dictadura civil-militar, una reconocida política exterior de asilo a perseguidos políticos y esperamos esto se mantenga no dejando a algunos pueblos en desmedro de otros, como es el caso de Perú, donde el pueblo lucha con tanto ahínco en contra de un gobierno de facto represivo e insensible".
    El presidente Gabriel Boric ofreció el martes ciudadanía chilena a los opositores nicaraguenses expulsados de su país.
    (ANSA).