(ANSA) - TEL AVIV 22 FEB - Al menos 10 personas murieron en
enfrentamientos armados con el ejército israelí durante una
operación militar en Nablus, Cisjordania, hecho que fue
calificado como "terrorismo organizado" por el primer ministro
de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohammad Shtayyeh.
Lo informó este miércoles el Ministerio de Salud palestino,
citado por Wafa, según el cual el número de heridos superó los
102, de los cuales siete están en graves condiciones.
"Terrorismo organizado". Así calificó el primer ministro la
ANP "la continua agresión israelí contra nuestro pueblo en la
ciudad de Nablus".
Un terrorismo "a través del cual Israel busca exportar su
crisis interna en la arena palestina", agregó el premier a la
agencia Wafa.
Shtayyeh pidió luego a las Naciones Unidas (ONU) "detener la
política de los dobles estándares que alienta a Israel a
continuar con la agresión contra los palestinos".
Por su parte, el portavoz del presidente palestino Abu
Mazen, Nabil Abu Rudeina, acusó al "gobierno israelí como
responsable de esta peligrosa escalada".
"El crimen cometido hoy por las fuerzas de ocupación en la
ciudad de Nablus reafirma la importancia de nuestra demanda de
que la comunidad internacional actúe de inmediato para poner fin
a los crímenes israelíes contra nuestro pueblo, su tierra y sus
lugares sagrados, y poner fin a las medidas israelíes
unilaterales", dijo Rudeina en un comunicado.
Entre los muertos a manos de las tropas israelíes figura un
comandante del brazo militar de Yihad Islámica, informó el
propio grupo islamista palestino.
El ejército israelí no hizo comentarios al respecto:
"Ninguna información para dar" sobre la operación por ahora.
Un periodista de Palestine TV, identificado como Mohammed Al
Jatib, resultó herido, según un reportero de esa cadena de
televisión.
La agencia de noticias palestina Wafa dijo más temprano que
eran dos los periodistas heridos en la incursión militar.
Residentes se enfrentaron a los soldados, quienes además de
disparar balas reales, lanzaron gases lacrimógenos y granadas
contra viviendas y comercios provocando numerosos casos de
asfixia en la densamente poblada Ciudad Vieja.
En tanto, el gobierno israelí de Benyamin Netanyahu no se
detiene: la Knesset (el Parlamento) -donde tiene mayoría- aprobó
en lectura preliminar dos medidas que permitieron aumentar la ya
alta tensión con la oposición.
La primera medida -que avanzó con 62 votos a favor y 51 en
contra- modifica los poderes actuales de la Corte Suprema que le
permite rechazar una ley del Parlamento si considera que está en
contradicción con las Leyes básicas.
Con el nuevo mecanismo aprobado, conocido como la "cláusula
de derogación", el gobierno podrá volver a presentar la misma
ley a la Knesset y aprobarla con una mayoría de 61 diputados (de
120), evitando así la Corte.
La segunda regla se refiere al nombramiento de Aryeh Deri
-líder de Shas, un partido religioso de la coalición de
Netanyahu- como ministro del Interior y de Salud. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA