(ANSA) - BRUSELAS 21 FEB - Tras el discurso del presidente
ruso Vladimir Putin sobre el Estado de la Union, donde acusó a
Occidente de querer "acabar" con Rusia, el jefe de la OTAN, Jens
Stoltenberg, prometió "aumentar nuestro apoyo a Ucrania" y
enviarles "armas más avanzadas".
"Es el presidente Putin quien inició esta guerra imperial de
conquista. Es Putin quien sigue intensificando la guerra", dijo
Stoltenberg.
"Putin está aumentando su capacidad militar, no quiere la
paz sino la guerra. Para eso debemos aumentar nuestro apoyo a
Ucrania. Si gana Putin, todos estarán en peligro", subrayó el
funcionario.
"Rusia ha decidido invadir Ucrania y Ucrania tiene derecho a
defender y tenemos derecho a apoyarlo. Enviaremos armas más
avanzadas", prometió.
Stoltenberg también lamentó la decisión de Putin de
suspender la aplicación del programa START, e invitó a Moscú a
"reconsiderar esta decisión".
"Rechazo la suspensión" anunciada por Putin, dijo el
funcionario en una conferencia de prensa con el Alto
Representante de la UE, Josep Borrell, y el ministro del
Exterior ucraniano, Dmytro Kuleba.
La decisión del Kremlin "hace caer el último elemento del
control de armamentos", agregó.
"Más armas nucleares y menos tratados hacen que el mundo sea
más peligroso", manifestó Stoltenberg.
"Por eso pido a Rusia que reconsidere la decisión de
abandonar el New Start, uno de los principales tratados que
conforman la estructura de seguridad europea construida durante
décadas de esfuerzo", dijo. "Sin él, el mundo es más peligroso".
Stoltenberg se hizo eco además de las preocupaciones de
Estados Unidos de que China podría suministrar armas a Rusia
para ayudarla a avanzar con su guerra contra Ucrania.
"También nos preocupa cada vez más que China pueda estar
planeando brindar un apoyo letal a la guerra de Rusia", dijo en
Bruselas.
El secretario general de la OTAN dijo que, con la UE, están
discutiendo aumentar la producción de instrumentos militares y
municiones "también a través de adquisiciones conjuntas".
"Nadie atacó a Rusia, ellos son los agresores", añadió.
"Un año después del inicio de la invasión, no vemos ninguna
señal de que Putin se esté preparando para la paz".
"Al contrario, se está preparando para una nueva guerra,
está preparando más tropas y ha estado en contacto con Corea del
Norte e Irán por armamento", aseguró.
Estados Unidos no tardó en responder al discurso de Putin.
La decisión de Rusia de suspender su participación en New
Start es "muy decepcionante e irresponsable", afirmó el
Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken,
desde Atenas. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA