(ANSA) - BRASILIA, 20 FEB - Se elevó a 37 el número de
personas fallecidas, mientras 40 sigue desaparecidas en el
litoral de San Pablo debido a la tempestad que asoló este fin de
semana esa región visitada hoy por el presidente, Luiz Inácio
Lula da Silva, quien suspendió sus vacaciones con motivo de los
festejos de Carnaval, los primeros con multitudes en las calles
tras dos años de pandemia.
Ante los aludes que interceptaron varias carretas,
destruyendo tramos de algunas de ellas, el gobernador de San
Pablo, Tarcisio de Freitas, pidió a los turistas que prolonguen
su permanencia en las ciudades afectadas por el temporal.
De acuerdo con los últimos números divulgados por las
autoridades, 36 personas fallecieron en la ciudad de Sao
Sebastiao y una niña de 7 años perdió la vida cuando una piedra
impacto en la casa en la que se encontraba en Ubatuba.
Hasta el inicio de a noche de este lunes la cifra de
desaparecidos era de 40, pero el gobernador paulista, Freitas,
no descartó que con el correr de las horas pueda crecer ese
número, dado que hay viviendas destruidas por los deslaves,
ubicas en las faldas de los morros, a las que aún no pudieron
llegar los rescatistas.
Ante la gravedad del cuadro, el presidente Lula da Silva se
desplazó hoy junto con una decenas de ministros a la región
siniestrada para monitorearla, tras lo cual se reunió con el
gobernador paulista Freitas y el alcalde de Sao Sebastiao,
Felipe Augusto.
"El bien común del pueblo es mucho más importante que
cualquier divergencia, es posible que cumplamos nuestra función
en democracia, aunque pertenezcamos a partidos diferentes (..)
estamos juntos, las elecciones se acabaron", afirmó Lula poco
antes del mediodía de este lunes soleado, luego de la tempestad
del fin de semana.
El jefe de Estado aseguró que no faltarán recursos para la
construcción de viviendas populares destinadas a las familias
que perdieron las suyas debido a los deslaves y pidió al alcalde
Augusto que haga su parte cediendo terrenos municipales en áreas
a salvo de los aludes.
Los comentarios elogiosos recíprocos de Lula y el gobernador
Freitas, fueron el dato político del día, dado que el gobernador
es un aliado y exministro del expresidente Jair Bolsonaro.
El político de ultraderecha Bolsonaro rechaza cualquier
forma de entendimiento con Lula, a quien ni siquiera reconoció
como vencedor de los comicios de octubre del año pasado.
Equipos de Defensa Civil y Bomberos con apoyo de elementos
de las Fuerzas Armadas continuaban trabajando al final de la
tarde de hoy con el apoyo de 7 helicópteros de la Policía
Militar de San Pablo y aeronaves de la Fuerza Aérea.
La cantidad de agua caída en 24 horas, más de 600
milímetros, no tiene antecedentes registrados en la historia de
Brasil, de acuerdo con Heráclio Alves de Araújo, del Instituto
Nacional de Metereología.
En la ciudad de Bertioga, cayeron 687 milímetros de lluvia
desde el sábado, mientras que en Sao Sebastiao llovieron 627
milímetros, reportó el diario Folha de Sao Paulo.
Este lunes amaneció soleado, pero la agencia metereológica
Climatempo prevé más precipitaciones a lo largo de la semana,
aunque sin el volumen de agua observado el fin de semana.
Entre tanto el gobernador Freitas recomendó a los turistas
llegados a las ciudades afectadas que permanezcan en ellas
debido a los destrozos ocurridos en varias carreteras que van
hacia la capital estadual de San Pablo y hacia Río de Janeiro.
Freitas decretó el estado de "calamidad púbica" en los
municipios más afectados y luto oficial de tres días. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA