(ANSA) - ROMA, 17 FEB - Tras nuevos cortes de la generación
eléctrica, el gobierno citó como causas una situación adversa
económica y la carestía de insumos en el mundo, más el bloqueo
de Estados Unidos a la isla, y como perspectiva inmediata
anunció que hasta mayo "se mantendrán interrupciones" de tres
horas promedio en el país.
"Hasta el año 2018 y 2019 el sistema operó en condiciones
normales con una capacidad de generación suficiente (con una
reserva superior a los 500 MW) gracias a las acciones de
mantenimiento e inversiones de años anteriores. Incluso podíamos
tener máquinas en avería y nadie se enteraba", recordó el
ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy.
Durante la semana que termina hubo una llamada desconexión
por varias horas del servicio eléctrico en el este de la isla
que afectó por varias horas a provincias de la región.
Además se informaron mantenimientos y fallas en por lo menos
dos grandes termoléctricas nacionales.
"En los años marcados por la Covid-19 se produjo una caída
en los ingresos del país lo que dificultó la adquisición de las
piezas de repuesto y la ejecución de los mantenimientos", expuso
el ministro.
"En este propio período se produce un recrudecimiento del
bloqueo de Estados Unidos que afecta de manera directa a
nuestra industria porque ataca sectores como la inversión
extranjera, la transportación de mercancías y de combustible",
subrayó.
De la O Levy defendió el uso actual relativamente amplio en
el país de generadoras flotantes traídas del extranjero. "Son
como grandes inversiones realizadas en una enorme
termoeléctrica. Hoy tenemos 633 MW instalados en esta
tecnología. Esta se paga de manera mensual durante 17 años",
expuso. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA