(ANSA) - LA HABANA, 16 FEB - La 31 Feria Internacional del
Libro de La Habana, en marcha actualmente, logró atraer a
expositores de 52 países, frente a solo 48 en 2021.
De acuerdo con los organizadores del tradicional evento
literario de la capital cubana, el aumento "beneficia las
posibilidades de negociar, publicar en el extranjero y fomentar
así el derecho al saber y la lectura".
Otros factores positivos de tal alza participativa es que la
feria aprovecha una más extensa oportunidad de seguir
intercambiando en materia de derecho de autor, coediciones, y
títulos en formato de papel y digital.
Tras la pandemia, la feria habanera del libro, que se
prolongará hasta el 19 próximo, "fortalece alianzas con
instituciones y también con los países de la Alternativa
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y los más
de 20 que integran el Centro Regional para el fomento del libro
en América Latina y el Caribe (Cerlalc)", estimo el director del
Instituto Cubano del Libro (ICL) Juan Rodríguez.
La denominada fiesta de las letras en Cuba tiene como país
invitado en 2023 a Colombia. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA