(ANSA) - ROMA, 15 FEB - Cuba y Estados Unidos iniciarán un
nuevo intercambio cultural cuando la cantante Tonya Boyd-
Cannon, afroamericana, haga una serie de presentaciones desde el
domingo próximo en La Habana a partir de un intercambio entre
ambos países que sostienen un conflicto de más de 60 años.
El evento del 19 al 24 de febrero en La Habana será con
motivo de las celebraciones del Mes Afroamericano, informó hoy
el Instituto Cubano de la Música (ICM).
Los promotores conjuntos de la actuación de la cantante son
la Embajada de los Estados Unidos en La Habana, el Ministerio de
Cultura, el ICM y la Oficina del Historiador de la Ciudad,
anunció la prensa oficial.
El momento más importante será un concierto el próximo 20 de
febrero en el Teatro Martí, mientras que el 21, se presentará en
la sala de conciertos del Museo Nacional de Bellas Artes, ambos
en la capital cubana.
La cantante y compositora nacida en Mississippi y criada en
Louisiana cultiva el soul, el reggae, el funk, el rock y el
góspel aunque tiene una formación clásica.
Esta presentación es calificada como un intercambio, y no es
el único que se ha realizado bilateralmente en los últimos 62
años.
En marzo de 1979 actuaron en el teatro Karl Marx habanero
bajo un espectáculo titulado el Havana Jam, el cantante Billy
Joel, Rita Coolidge, Kris Kristofferson, Weather Report y la
Fania All-Stars, junto las criollas Orquesta Aragón y el Grupo
de Experimentación Sonora del ICAIC, entre otros.
Era un momento de fuerte tensión entre los dos países y
cronistas entonces consideraron que el "show" mostraba una
pausa de la peligrosa "guerra fría" y del bloqueo de Washington
a la isla de sistema de conceptos comunistas.
Actualmente representantes de ambos gobiernos se han reunido
en varias ocasiones para analizar temas problemáticos como la
migración aunque aún sin resultados cruciales. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA