(ANSA) - BOGOTA 13 FEB - El presidente colombiano, Gustavo
Petro, invitó a sus compatriotas a marchar mañana por las calles
del país, mientras que él en Bogotá abrirá las puertas del
Palacio de Nariño (sede de gobierno) para defender, desde el
balcón de esa edificación, las reformas legislativas que impulsa
su administración.
El primero de esos cambios sustanciales será la reforma al
sistema de salud, que este lunes radicará en el Legislativo la
ministra de la cartera sanitaria, Carolina Corcho.
El contenido de esa reforma no se ha conocido, pero las
especulaciones por los eventuales cambios al modelo actual de
salud han despertado temor en varios sectores que le han pedido
al gobierno equilibrio y mesura.
Este lunes, el Consejo Gremial Nacional (CNG), que reúne a
varios sectores empresariales, le recordó al Jefe de Estado de
sus compromisos con el marco constitucional, el respeto a las
leyes y la urgencia de que el país conozca los cambios que
promueve su gobierno antes de lanzarse a las calles.
"Desde el CGN le hacemos un llamado al Presidente de la
República que tiene la obligación constitucional de simbolizar
la unidad nacional y garantizar el acceso de la ciudadanía al
contenido de dichos proyectos de ley, para que la ciudadanía,
bajo sus propios juicios y opiniones, decida respaldarlas o no",
reclamaron los empresarios.
Fueron también los empresarios los que cuestionaron en su
momento las reforma tributaria que el gobierno de Petro tramitó
a finales del año anterior, en una muestra del poco brillo que
está teniendo la oposición frente a este gobierno.
Sin embargo, la oposición, liderada por congresistas del
derechista Centro Democrático, convocó a marchas contra el
gobierno de Petro y sus reformas para el próximo miércoles, un
día después de que el Presidente acuda al respaldo de la calle a
sus propuestas de cambio.
Presidencia justificó hoy la apertura del palacio de
gobierno y el llamado del mandatario como acciones necesarias
para "la socialización y pedagogía de la reforma estructural al
sistema de salud, cuyo objetivo es el mejoramiento de la calidad
en la prestación de los servicios".
El mensaje oficial recordó que en intervenciones públicas
recientes, Petro ha adelantado partes del contenido del texto de
la reforma sanitaria, que incluirá la creación de Centros de
Atención Primaria (CAP).
Los CAP tendrán a cargo la atención de los pacientes y la
puesta en marcha de un modelo "preventivo y predictivo" de
salud, entre otras.
"Uno de los objetivos de la Reforma a la Salud es el cierre
de brechas sociales y territoriales para lograr un sistema de
salud que beneficie a toda la ciudadanía, sin distinciones
sociales, económicas, culturales, regionales o de cualquier otra
índole", argumentó hoy Presidencia en un mensaje.
Mientras que el CNG advirtió en su mensaje de este lunes que
"trasladar el debate a las calles, promoviendo la injerencia
horizontal entre las ramas del poder público, pone en riesgo la
institucionalidad", en particular al Congreso y de paso es un
"riesgo" por lo que pueda ocurrir en las marchas y protestas.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA