(ANSA) - CIUDAD DE MEXICO, 13 FEB - Las detenciones de
migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua en la frontera de Estados
Unidos con México cayeron 42% en enero pasado respecto a
diciembre luego de la nueva normativa de Washington en la que se
obliga a los solicitantes de asilo a hacerlo vía internet y solo
si cuentan con un "patrocinador".
"La actualización operativa mensual de enero ilustra
claramente que las medidas de cumplimiento están funcionando con
el nivel más bajo de encuentros de la Patrulla Fronteriza entre
los puertos de entrada desde febrero de 2021", reveló el
comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección
Fronteriza (CBP, siglas en inglés), Troy Miller.
El número de migrantes mexicanos detenidos en la frontera
con Estados Unidos en el primer mes de mayo, en cambio, ascendió
a 61.904, un aumento de 13.529 respecto a diciembre, es decir,
del más del 20%.
Respecto a las detenciones de migrantes del Triángulo del
Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador)
continúa su tendencia a la baja, para colocarse en 26.680).
"Las restricciones actuales en la frontera de Estados Unidos
no han cambiado. Los adultos solteros y las familias que se
encuentren en la frontera suroeste seguirán siendo expulsados,
según corresponda" conforme al título 42, que ordena la
deportación inmediata por razones de salud pública debido a la
pandemia del Covid-19, señaló Miller. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA