(ANSA) - ADIYAMAN, 10 FEB - El presidente turco, Recep Tayyip
Erdogan, admitió hoy que los rescates y las ayudas a las
víctimas del terremoto "no están progresando tan rápido como se
esperaba" y advirtió que se castigará severamente a quienes
provoquen saqueos y otros episodios similares que se han
producido.
"Se han dañado tantos edificios que lamentablemente no hemos
podido acelerar nuestras intervenciones tan rápido como
queríamos", dijo Erdogan durante una visita a la ciudad sureña
de Adiyaman, duramente golpeada por el terremoto.
El presidente turco fue criticado por la insuficiencia de
trabajadores de rescate y ayuda humanitaria que llegó en los
primeros días del mayor desastre de Turquía en casi un siglo.
El número de muertos superó los 22.000 en el sureste de Turquía
y partes de Siria. Casi 19.000 de estas muertes ocurrieron en
Turquía.
Pero el mandatario aseguró que ahora su gobierno ha reunido
"quizás el equipo de búsqueda y rescate más grande del mundo"
integrado por 141.000 personas que participan en 10 provincias
afectadas por el terremoto de 7,8 seguido de cientos de réplicas
que azotó el sur del país y la región fronteriza de Siria.
El presidente turco agregó que se habían producido algunos
casos de saqueo, en los que algunas personas habían robado
supermercados y negocios, y agregó que un estado de emergencia
declarado en el área permitiría al estado imponer las sanciones
necesarias.
"Algunas personas ignorantes están robando mercados y
atacando negocios. Se aplicarán las sanciones necesarias a
quienes cometan estos abusos bajo el estado de emergencia tan
pronto como se descubran", advirtió.
"Los chacales serán castigados", proclamó.
Erdogan visitó el campamento para desplazados que se montó
en el estadio de la Universidad de Adiyaman, donde aseguró que
"la prioridad han sido siempre las personas y las almas, por lo
que no permitiremos abusos. Que nadie dude sobre nuestra
sinceridad sobre este tema".
El gobierno turco brindará apoyo financiero a los ciudadanos
que no quieran quedarse en tiendas de campaña, adelantó Erdogan:
"Nos aseguraremos de que nuestros ciudadanos que no quieran
quedarse en tiendas de campaña puedan mudarse a residencias,
pagando el alquiler durante un año. Nos estamos preparando para
dar 15.000 liras (alrededor de 750 euros) por familia". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA