Italia coordina ayudas en Siria

Embajada en contacto con la UE y la ONU.

(ANSA) - ROMA, 07 FEB - El encargado de negocios de la embajada italiana en Siria, Massimiliano D'Antuono, trazó para ANSA un perfil dramático de lo que se vive en la región del país azotada por los terribles terremotos del lunes.
    "Hay una situación meteorológica adversa, en algunas zonas hay heladas, lluvia, nieve: sabemos que todavía hay mucha gente bajo los escombros y el rescate es realmente difícil", dice D'Antuono.
    "Se están haciendo grandes esfuerzos para llegar a las personas que quedaron bajo los edificios derrumbados.
    Lamentablemente por el momento el número de víctimas es provisional. Como también han dicho algunas organizaciones internacionales, empezando por la ONU, el número de víctimas está destinado a empeorar", advierte.
    El empresario italiano destaca el contacto constante con la Unidad de Crisis de la Farnesina que monitorea la situación y recuerda que "todavía hay réplicas, los edificios ya inseguros podrían colapsar. Estamos atentos a los hechos, no se puede descartar nada", señaló.
    D'Antuono explicó que hasta el momento ningún italiano se ha visto afectado por el terremoto en Siria: "La mayoría de los aproximadamente 150 italianos, incluidos operadores de ONG y de la ONU, que trabajan en las áreas afectadas por el terremoto en Siria (en áreas bajo control del gobierno) fue contactada por nuestra oficina y está a salvo. Por el momento no hay compatriotas involucrados", dijo.
    El diplomático agregó que ayer el canciller Antonio Tajani lo contactó por teléfono y también habló con el cardenal Mario Zenari, nuncio en Damasco, para conocer las necesidades más urgentes de ña la población afectada por el terremoto y poder ofrecer una ayuda concreta.
    "En este momento sabemos que el personal humanitario de las ONG que operan en Alepo, Latakia, Tartus, Hama, están en camino o acaban de llegar a los lugares del desastre", dijo. D'Antuono agregó que en las áreas que están bajo el control de los rebeldes "se desconoce la presencia de italianos".
    El encargado de negocios en Damasco explicó que Italia está trabajando para identificar cuál debe ser su acción en la prestación de ayuda a Siria.
    "En este momento estamos en una fase de evaluación de lo que se necesita de inmediato en esta emergencia humanitaria.
    Nuestra oficina también está coordinando con la representación de la Comisión Europea, que tiene una oficina en Damasco, y con la ONU, para dar una respuesta eficaz a la población afectada por el terremoto", explicó.
    Finalmente, D'Antuono recordó que la emergencia provocada ahora por el terremoto "lamentablemente se suma a la fragilidad de un país ya agotado por casi doce años de guerra" (ANSA).