(ANSA) - ROMA 2 FEB - La policía italiana secuestró bienes
que circulaban entre Italia y Estados Unidos por 45 millones de
euros, vinculados a la 'Ndrangheta.
Lo informaron este miércoles fuentes oficiales, según las
cuales en las provincias de Reggio Calabria, Milán, Messina y
Bari (Italia), además de Florida (Estados Unidos), los agentes
del Servicio Central Anticrimen y de la División Anticrimen de
la Jefatura de Policía de Reggio Calabria incautaron bienes y
patrimonio social.
El material incautado, por un valor total de 45 millones de
euros, es atribuible a dos hermanos emprendedores activos en el
sector de la construcción y la intermediación inmobiliaria.
"La Dirección Central Anticrimen de la Policía Estatal lleva
años implementando una estrategia encaminada a atacar los
activos ilícitos acumulados por las mafias, utilizando tanto los
embargos delictivos como medidas de prevención de activos",
explicó el director central anticrimen del Estado de Policía,
Francesco Messina.
Desde el 2019 se han incautado en todo el país activos por
un valor superior a los 650 millones de euros solo de la
'Ndrangheta.
Esta ultima, golpeada por la operación de hoy, es la
organización mafiosa más peligrosa de Italia, tanto desde el
punto de vista militar como del económico.
"Gracias a la sinergia operativa entre las investigaciones
tradicionales y los hallazgos patrimoniales, la lucha contra las
organizaciones mafiosas no se detiene en el aparato militar",
continuó el director central anticrimen.
Subrayó que el trabajo conjunto permite no solo reprimir
"delitos como la extorsión, el tráfico de armas y de drogas,
sino que afecta a la riqueza acumulada gracias a las actividades
delictivas, funcionales a la supervivencia misma de las
organizaciones criminales".
Las fuerzas policiales prometieron ampliar la información
con más detalles, durante una conferencia de prensa programada
en la jefatura de policía de Reggio Calabria. Participarán de la
misma el director central contra el crimen, el comisario Bruno
Megale y el director del servicio central contra el crimen,
Giuseppe Linares. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA