(ANSA) - BOGOTA 2 FEB - La Fundación para la Libertad de
Prensa (FLIP), una oenegé de periodistas que viabiliza las
agresiones a los reporteros locales, le pidió al presidente,
Gustavo Petro, evitar cualquier mensaje que pueda interpretarse
como "permisivo frente a la violencia" contra el periodismo.
La organización hizo el reclamo a raíz de los 34 mensajes en
Twitter del Jefe de Estado en el último mes, en los que
controvirtió y replicó a nueve medios de prensa locales,
críticos frente a temas de coyuntura de su gobierno.
En algunos casos, Petro "ha calificado la información
periodística como falsa y ha replicado mensajes de terceros que
se refieren a periodistas de manera desobligante y burlona",
planteó la FLIP.
La Fundación sostuvo que la participación del Presidente en
las redes sociales es "importante" como "canal de comunicación"
directa, pero recordó que hay una "tendencia" entre algunos
mandatarios regionales, cuyas cuentas virtuales se usan para
deslegitimar a "adversarios o periodistas", incluso para
"instigar" la violencia en su contra.
"A lo largo del 2022 documentamos 218 amenazas" contra
periodistas, "la cifra más alta de los últimos quince años",
precisó la FLIP y sostuvo que durante el actual gobierno se
documentaron "dos asesinatos a periodistas, 12 estigmatizaciones
por parte de funcionarios públicos y 82 amenazas". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA