La conferencia Turnat 2022 oferta la naturaleza
(ANSA) - LA HABANA, 22 SET - Cuba presenta nuevamente sus credenciales sobre el turismo de naturaleza ante invitados internacionales como una de las apuestas cruciales de la isla por productos renovados y por el turismo sostenible.
El Evento de Turismo de Naturaleza (Turnat 2022), que se realiza esta semana por decimotercera vez con frecuencias anuales, muestra además esta modalidad que, según subrayaron los organizadores oficiales, en Cuba tiene una calidad muy atractiva.
El primer ministro Manuel Marrero, muy experimentado en cuanto al tema pues fue ministro de Turismo durante años, dijo a los participantes de 19 países, que "la nueva etapa marcada por las afectaciones de la COVID-19 obliga a una mirada en la que la resiliencia ambiental y social sean actores claves para restaurar la confianza de los visitantes".
"Lamentablemente, todavía en muchas partes del mundo se sigue viendo a Cuba como un destino de sol y playa, pero el tesoro que tenemos asociado al turismo de naturaleza es algo de una magnitud inmensa", afirmó el premier durante la inauguración.
Aseguró que "hemos avanzado en el camino de saber apreciarlo, cuidarlo y desarrollarlo y, de una manera sostenible, empezar a darlo a conocer, comercializarlo".
Consideró además que "vamos con buenos pasos, aunque hay que reconocer que nos falta mucho por explotar de manera sostenida las inmensas potencialidades que tenemos en esta modalidad".
Este programa aparece como una de las ofertas "de punta" cubana al turismo internacional en medio de graves vicisitudes económicas y cuando la rama isleña actualmente principal está aspirando a conseguir arribos en 2022 de 2,5 millones de turistas, una cifra que se estimaba alta pero alcanzable.
Especialistas locales indican, sin embargo, que, se piensa, la cifra no se alcanzará tras conocerse que de enero a julio últimos habían llegado a Cuba 1,200,580 viajeros, de los cuales 834,891 eran visitantes y no turistas.
El "Agroturismo" es visto como el concepto fundamental que han expuesto especialistas y turoperadores en la cita. Uno de ellos precisó que Cuba cuenta "con un catálogo de fincas" que los asistentes a Turnat 2022 podrán visitar durante este evento.
Para el Turnat 2022 se crearon 12 grupos dedicados a diferentes actividades, entre ellas senderismo, cabalgata, aventura y deportes aéreos, observación de aves, pesca deportiva, buceo, kayak, fincas agroecológicas y turismo accesible. (ANSA).