20:22, 20 oct•CARACAS 20 OCT - El gobierno de Nicolás Maduro pidió hoy a Michelle Bachelet•Redacción ANSA
(ANSA) - CARACAS 20 OCT - El gobierno de Nicolás Maduro pidió
hoy a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas
para los derechos humanos, tomar acciones contra el gobierno del
presidente colombiano, Iván Duque, por los actos de
discriminación, odio y xenofobia contra los migrantes
venezolanos.
"Hoy hemos enviado una comunicación a la Alta Comisionada de
la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, con el
objetivo de denunciar la persecución contra los venezolanos en
Colombia", dijo Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva, a
través de la televisora estatal.
Durante su intervención dijo que estas acciones representan
"potenciales crímenes de lesa humanidad", y "son el resultado de
una campaña de xenofobia impulsada desde el gobierno de Iván
Duque".
"Venezuela considera que estos actos deben ser objeto de la
más absoluta e inequívoca condena porque muestra la degeneración
contra los migrantes. Todos estos actos violan la normativa
internacional", enfatizó.
Rodríguez recordó el asesinato de dos menores venezolanos
ocurridos el 8 de octubre, tras haber sido acusados y detenidos
por presunto robo en Tibú, municipio de Norte de Santander,
fronterizo con Venezuela.
Además reiteró las cifras del Instituto Nacional de Medicina
Legal de Colombia y de organizaciones de derechos humanos que
indican que entre 2017 y 2020 fueron asesinados 2.061
venezolanos en territorio neogranadino, mientras que en los
últimos cinco años se han reportado 836 venezolanos
desaparecidos.
"Exigimos justicia y castigo para los asesinos de los
migrantes venezolanos", subrayó.
La vicepresidenta advirtió que las acciones u omisiones de
las autoridades colombianas en la protección de Derechos Humanos
de los venezolanos tienen un impacto en todas las áreas como el
empleo, salud, entre otras
Finalmente, resaltó que todos aquellos compatriotas que
deseen regresar al país cuenta con "la mano tendida" del
gobierno bolivariano y el plan "vuelta a la patria", para el
retorno. (ANSA).