El Sumo Pontífice desembarcó en Juba, segunda etapa de su viaje apostólico a Africa, tras visitar República Democrática del Congo. Se topa con un país sufriente, empantanado en la pobreza y la violencia, con su población acorralada por numerosos flagelos.
Sudán del Sur, adonde llegó hoy el Papa Francisco en una misión en defensa de la paz, vive una grave emergencia humanitaria con dos tercios de la población sobreviviendo gracias a la ayuda humanitaria.
(ANSA) - JUBA, 03 FEB - Al menos 21 personas murieron en una incursión para robar ganado en Sudán del Sur en la víspera de la visita del Papa Francisco, informaron las autoridades locales.
El Papa pidió hoy a los obispos de la República Democrática del Congo apoyar al pueblo, pero no por política, ser misericordiosos y estar siempre dispuestos a perdonar, y evitar la "mundanidad", un...
El Papa mantuvo hoy en Kinshasa, en la República Democrática del Congo, un multitudinario encuentro con 65 mil jóvenes, a quienes advirtió sobre los riesgos de excluir a los diferentes, de la corru...
El Papa Francisco celebró este miércoles una misa para más de 1 millón de personas en un aeropuerto de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, e hizo un llamado contra la violencia.
El Papa invita a las autoridades de la República Democrática del Congo a ponerse al servicio de la gente, sin dejarse "comprar", y evitar la "corrupción y la injusticia".
Un enfático llamado de Francisco al llegar a República Democrática del Congo: "no es una mina de explotación o un suelo para saquear". También llamó a frenar la violencia, en un país "que parece no tener respiro"
El Papa estará mañana en República Democrática del Congo y luego en Sudán del Sur. Complejo periplo y un mensaje de paz en una tierra de riquezas, pero plagada de hambre y violencia.
Rico en metales raros, el oro tecnológico del siglo XXI, pero entre los más pobres y corruptos del mundo; masacrado por décadas de violencia, hambre y enfermedades a causa de milicias guerreras. Así es el Congo, el país adonde va Francisco.
El Papa llamó a romper con la tendencia de no darle valor a las cosas y desperdiciarlas, e incluso dijo que eso se traslada a los seres humanos, que muchas veces no se valoran.
Francisco precisa su posición acerca de un tema de controversia en la Iglesia y explica que los actos homosexuales, para la moral católica, son pecado "como lo es cada acto sexual fuera del matrimonio".