Célebre artista no puede confesar ni tener ejercicio espiritual
13:14, 05 dic•CIUDAD DEL VATICANO•Redacción ANSA
(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 05 DIC - Las acusaciones
contenidas en una denuncia de 2021 contra el teólogo y artista
jesuita de origen esloveno padre Marko Rupnik, sobre presuntos
abusos denunciados por monjas, dieron lugar a una "investigación
preliminar", cuyo informe final fue entregado al Dicasterio para
la Doctrina de la fe, que los consideró actos "prescriptos".
Este "encontró que los hechos en cuestión debían ser
considerados prescritos y, por lo tanto, cerró el caso, a
principios de octubre de este año 2022".
Así lo informó la Compañía de Jesús en una nota, aunque
siguen vigentes algunas "medidas cautelares" contra el padre
Rupnik, de 68 años, como la prohibición de confesar y acompañar
los ejercicios espirituales.
"El Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) recibió una
denuncia en 2021 contra el padre Marko Ivan Rupnik S.J.
vinculado a su modo de ejercer el ministerio. No está
involucrado ningún menor de edad", explicó la misiva firmada por
el Delegado de las Casas Interprovinciales Romanas de la
Compañía de Jesús.
El Dicasterio "pidió a la Compañía de Jesús que instituya
una investigación previa relacionada este caso".
La Compañía de Jesús "inmediatamente nombró un instructor
externo para la investigación (un religioso de otro instituto).
Se invitó a varias personas a dar testimonio. El informe final
se presentó al DDF".
"Tras haber estudiado el resultado de esta investigación",
prosiguió la nota, el Dicasterio "comprobó que los hechos en
cuestión estaban para considerarse prescritos y, por lo tanto,
el caso cerrado, a comienzos de octubre de este año 2022".
"Durante el curso de la investigación preliminar, se tomaron
varias medidas cautelares contra el padre Rupnik -continuó el
comunicado de los jesuitas-: prohibición del ejercicio del
sacramento de la confesión, de la dirección espiritual y del
acompañamiento de los Ejercicios Espirituales".
Además, "al padre Rupnik se le prohibió realizar actividades
públicas sin el permiso de su superior local".
"Estas medidas todavía están hoy en vigor, como medidas
administrativas, incluso después de la respuesta del Dicasterio
para la Doctrina de la Fe", fue especificado.
"La Compañía de Jesús toma en serio cualquier denuncia
vinculada con alguno de sus miembros. La misión de la Compañía
de Jesús es también una misión de reconciliación. Y queremos
acoger a todos abiertamente", concluyó la nota.
Los hechos contenidos en la denuncia contra el Padre Rupnik,
un artista de temas sagrados que trabaja en todo el mundo,
habrían ocurrido desde principios de la década de 1990 y se
referirían a abusos psicológicos y sexuales contra monjas de la
Comunidad Loyola de Ljubljana, fundada por una religiosa de la
cual Rupnik era amigo y "padre espiritual".
Posteriormente, la Comunidad fue posteriormente comisionada,
y todavía resulta ser comisionada por monseñor Daniele Libanori,
jesuita, obispo auxiliar de la diócesis de Roma
Sobre el silecio que ha envuelto el asunto hasta ahora
-ningún comentario fue realizado por parte de la Santa Sede-
seguramente influyó tanto en la notoriedad del padre Rupnik como
en su amistad con el Papa Francisco.
Obras del jesuita, entre otras cosas director del Atelier de
Arte Espiritual del Centro Aletti, así como en el Vaticano, se
encuentran en Fátima, en San Giovanni Rotondo, en la fachada del
Santuario de Lourdes, en la Catedral de la Almudena de Madrid,
en el Santuario de San Juan Pablo II en Cracovia, en Washington,
y en muchos otros lugares.
Actualmente, trabaja en mosaicos en Brasil, en San Pablo,
donde en los últimos días recibió un doctorado honoris causa de
la Pontificia Universidad Católica de Paraná. (ANSA).