Francisco lo había anunciado para mayo pero pasa a octubre
09:28, 03 mar•CIUDAD DEL VATICANO•Redacción ANSA
(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 3 MAR - Ante la emergencia del
coronavirus, la Santa Sede pospuso para octubre el Pacto Mundial
sobre Educación, una reunión promovida por el papa Francisco
para revivir el compromiso con las generaciones más jóvenes.
El encuentro tendrá lugar entre el 11 y el 18 de octubre de
2020 y la adhesión se firmará el 15 de octubre, informó la
oficina de prensa del Vaticano.
Se esperaba que el evento, encomendado a la Congregación para
la Educación Católica, se llevara a cabo el 14 de mayo, con una
serie de citas complementarias entre el 10 y el 17 de mayo, pero
han sido postergadas.
Entre estas citas complementarias figura la Villa de la
Educación, con las mejores experiencias educativas
internacionales, ilustrada por jóvenes estudiantes de todo el
mundo.
"La incertidumbre relacionada con la propagación del
coronavirus, así como las decisiones tomadas por las autoridades
públicas a escala mundial, llevaron a la decisión de posponer la
reunión esperada, precisamente para permitir la participación
más amplia y pacífica posible", argumentó un comunicado de la
Congregación para la Educación Católica emitido en varios
idiomas.
El Pacto Global "no se limita a las instituciones escolares y
académicas sino que, en la creencia de que el compromiso
educativo debe ser compartido por todos, involucra a los
representantes de las religiones, organismos internacionales y
diversas instituciones humanitarias, académicas, económicas,
políticas y cultural", amplía la nota.
Y acota que "se entiende que la participación más grande y
variada deseada por el papa Francisco no es una dimensión
accesoria del Pacto Mundial sobre Educación, sino que constituye
la premisa y el propósito de tal alianza".
La Congregación para la Educación Católica "continúa
trabajando para esta reunión fundamental", de acuerdo con las
intenciones expresadas por el Pontífice.
"Buscamos juntos encontrar soluciones, iniciar procesos de
transformación sin temor y mirar al futuro con esperanza. Invito
a todos a ser protagonistas de esta alianza, asumiendo un
compromiso personal y comunitario para cultivar juntos el sueño
de un humanismo solidario, respondiendo a las expectativas del
hombre y al plan de Dios", rezaba el mensaje del lanzamiento del
Pacto Educativo. (ANSA).