Guerra de Rusia contra Ucrania ha exacerbado crisis alimentaria
14:55, 11 nov•NUEVA YORK 11 NOV - "Combatir el cambio climático es imperativo"•Redacción ANSA
(ANSA) - NUEVA YORK 11 NOV - "Combatir el cambio climático es
imperativo", afirmó este viernes Joe Biden en la conferencia
climática COP27 en Sharm el Sheikh, en la que subrayó que "es la
brutal guerra de Rusia contra Ucrania lo que ha exacerbado la
crisis alimentaria", la cual "refuerza la urgencia" de abandonar
las energías fósiles.
El demócrata de 79 años subrayó que el cambio climático pone
en riesgo "la vida del planeta".
En su ponencia en la COP27 sobre el clima, prometió que su
país cumplirá su objetivo de reducción de emisiones de gases de
efecto invernadero para 2030: "Mi compromiso con el clima es
inquebrantable, haremos nuestra parte para evitar el infierno
climático".
Vale recordar que Estados Unidos es el segundo mayor emisor
de gases de efecto invernadero, sólo por detrás de China.
Ante este escenario, Estados Unidos se comprometió a
recortar entre un 50 y un 52% sus emisiones en 2030, respecto a
los niveles de 2005.
"Para doblar permanentemente la curva de emisiones, cada
país debe dar un paso adelante", dijo ante representantes de
casi 200 países reunidos en la localidad egipcia.
Biden también sostuvo que la guerra en Ucrania "aumenta la
urgencia" de abandonar los combustibles fósiles, e invitó a
todos los países a ayudar a las naciones en desarrollo en esa
transición.
"Si les ayudan en el sector del carbón, no hay motivo para
que no les ayuden en la energía verde", subrayó.
Biden anunció la duplicación del compromiso con el fondo de
adaptación climática, con una cifra de 150 millones para Africa.
"La crisis climática tiene que ver con la seguridad del ser
humano, con la seguridad económica, la seguridad medioambiental,
la seguridad nacional y la vida del planeta", afirmó.
Reclamó que "todos los países deben hacer más".
"En esta reunión debemos renovar y mejorar nuestras
ambiciones climáticas", añadió.
Biden anunció que su país, la Unión Europea y Alemania
destinarán 500 millones de dólares para financiar la transición
de Egipto a las energías limpias.
Luego de la Cumbre del Clima COP27, Biden se dirigirá a la
ASEAN en Camboya y al G20 en Indonesia, en una gira en la que
tiene previsto tener su primer cara a cara con su homólogo
chino, Xi Jinping, en Bali.
En Egipto se reunirá con el presidente egipcio, Abdelfatah
Al Sisi, que ejerce como anfitrión.
Según adelantó la Casa Blanca, Biden pedirá a Al Sisi que
emprenda reformas destinadas a mejorar el respeto a los derechos
humanos y libere a todos los "presos políticos", al tiempo que
abordará con él la situación del conocido defensor de derechos
humanos Alaa Abdelfatah, encarcelado en Egipto.
Por otro lado, Biden tiene previsto abordar con los países
asiáticos las tensiones en torno al mar de China Meridional,
región en la que se estima que se esconden 11.000 millones de
barriles de petróleo y que China se disputa con Taiwán, Brunéi,
Indonesia, Filipinas, Malasia y Vietnam. (ANSA).