El espectáculo ofreció a Levante la oportunidad de presentar en directo en el italiano Teatro Coliseo de la capital argentina su último disco, "Opera futuro", iniciado en los últimos meses con una gira musical por la Península que concluyó a finales de septiembre en el marco de una Arena de Verona repleta de aficionados.
Desde "Alfonso", el single que la dio a conocer a todo el mundo hace diez años, pasando por "Non me ne frega niente", desde "Gesù Cristo sono io" hasta "Pezzo di me", pasando por "The Strict Necessary" (con (texto de Carmen Consoli), Levante cantó, bailó e hizo un dueto con los integrantes de su banda, sin ocultar su emoción, reveló emocionada, "por estar en la ciudad de un querido tío mío argentino que perdí hace dos años".
Como siempre, este concierto de fin de año estuvo precedido por un acto institucional durante el cual el cónsul general de Buenos Aires, Carmelo Barbera, y el embajador de Italia en Argentina, Fabrizio Lucentini, entregaron los premios de la Orden de la Estrella de Italia a cinco Italianos e italoargentinos: Maria Florencia Carignano, Claudio Farabola, Marcelo Longobardi, Paolo Alliata di Montereale y Vito Pietro Saraniti.
Antes del acto, Barbera hizo un balance de la intensa actividad desarrollada en 2023 por el consulado general, en una zona de captación provincial de más de 500.000 usuarios, con la concesión, entre otras cosas, de 40.500 pasaportes, 14.500 títulos de ciudadanía y asistencia a 200 compatriotas en dificultad.
La actividad consular también implicó una mayor atención a jóvenes y mujeres con la realización de la MaraTana, la 3a edición del curso universitario para la gestión de instituciones italianas en Argentina, donde el 75% de los diplomas fueron para niñas, y el Fénix ;;Proyecto para la inserción laboral de jóvenes ítalo-argentinos.
Por su parte, el embajador Lucentini esbozó un balance general del 2023 que, admitió, "no fue mejor que el de años anteriores". Pero, enviando una señal de optimismo, citó una reflexión del Presidente de la República, Sergio Mattarella, según la cual "¡este no puede ser el futuro!".
Un compromiso y un camino, subrayó luego, que "aquí podemos hacer juntos entre italianos y argentinos que hemos recuperado la democracia reconquistada hace 40 años, en tres ejes de acción: medio ambiente, transformación digital y educación".
Por último, el embajador quiso agradecer a todos los que acompañaron el intento de Roma de acoger la Expo 2030.
"Evidentemente el objetivo era ganar y no lo conseguimos -concluyó- pero era importante haber bajado al campo y haber luchó por los valores profundos y absolutos de los que era portadora la propuesta de la capital italiana".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA